Política
Juan Cabandié aseguró que “el 95% de los incendios ocurren por acción humana”
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se refirió a crisis que atraviesa la provincia de Corrientes.El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, aseguró que “el 95% de los incendios ocurren por acción humana”, en el marco de una presentación en la Cámara de Senadores, donde dio detalles de las iniciativas que se llevaron adelante en Corrientes.
En esta misma línea, Juan Cabandié explicó que los focos, como los que arrasan el 15% del territorio correntino, son causa principalmente de la mano del hombre. El funcionario dijo que no se vio “ningún evento climático natural en estos días, de diciembre a hoy, donde podamos decir que fueron uno o dos o más rayos los que prendieron el fuego”.

Frente a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado, Juan Cabandié señaló a las autoridades provinciales y apuntó contra distintas prácticas como la quema de los campos.
"Yo no definí la política agropecuaria de Corrientes, porque esa política de absorber los esteros también perjudica a los productores ganaderos. Esa práctica de algunos productores está muy arraigada", aostuvo el político del Frente de Todos.

Cabe destacar que los senadores correntinos de Juntos por el Cambio, Eduardo Vischi y Mercedes Valenzuela, habían acusado a Nación de “llegar tarde” a combatir el fuego. Valenzuela defendió el trabajo de los productores al decir que la quema de campos “para el cambio de pasturas se produce en junio” y no en febrero.
Las iniciativas del Gobierno nacional
Ante las acusaciones de Juntos por el Cambio, Juan Cabandié indicó que “el ministro de Producción, Claudio Anselmo, estuvo el 31 de enero en el Ministerio y no pidió ningún tipo de ayuda. Es más, nos decían que había un solo foco y que estaba controlado".

"Desde Ambiente nos acercamos a la Justicia como querellantes, brindando herramientas para las pesquisas. Pero la Justicia nunca encontró a nadie", detalló el titular de la cartera de Ambiente.
Cabandié subrayó en el Senado que el país se encuentra en “una situación realmente compleja", dado que "el promedio de las temperaturas de los últimos diez años supera el índice histórico".
"Hay normas pendientes que serían importantes. Tenemos la iniciativa de poder discutir la ley de humedales. No tiene carácter prohibitivo, es para tener un inventario. Si no cambiamos las normas, los humedales van a seguir incendiándose. Y si no cambiamos conductas, vamos a seguir quemando", aseveró.