ECONOMÍA
El impuesto a la riqueza podría ser una nueva realidad para solucionar la deuda
La medida fue propuesta por el diputado del Frente de Todos, Pablo Carro, para solucionar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.El impuesto a la riqueza ha sido una medida controversial que busca contrarrestar los efectos económicos de la pandemia y que fue implementado por el Estado para ampliar las diferentes fuentes de financiamiento.
En este caso, el impuesto a la riqueza ha buscado fortalecer el estado financiero, que quedó tan aturdido por la crisis sanitaria que se instauró a nivel mundial. Por ello, al haber sido una medida que tuvo éxito a la hora de hablar de recolección impositiva, un diputado del Frente de Todos propuso instaurarla nuevamente.
Fuente: (DW Español).
Declaraciones
¿El objetivo del impuesto a la riqueza propuesto por el diputado nacional Pablo Carro? Que se instaure durante diez años para enfrentar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante una entrevista con “Caballero de Día”, el parlamentario agregó que esto iría dirigido a las personas cuyo patrimonio supere los $320.000.000: "Creo que esta idea de aporte permanente por 10 años, que son los que tenemos de acuerdo, está bien”.
Fuente: (Televisión Pública Noticias).
Que hagan el mayor aporte quienes ganaron: durante la pandemia los ricos se hicieron más ricos y los pobres más pobres.
Con esto, el militante del Frente de Todos aseveró que se busca una coparticipación “porque los problemas de pobreza que existen” los debe enfrentar toda la nación: “Argentina va a estar en una situación económica crítica por muchos años”.
Fuente: (Canal Abierto).
Unos cuantos vivos se fugaron la misma guita: ese sector que estuvo ganando la tiene que poner ahora.
Informó que muchas de las metas que el Fondo Monetario Internacional está proponiendo no van a ser alcanzables si no se toman medidas como la propuesta o similares, y que se precisa de tiempo para “que aparezca un jugador nuevo en la cancha”.
Fuente: (El Universal).
Esta carga impositiva ya fue aplicada en diversas ocasiones, todas específicas, y ha traído más de un dolor de cabeza a quienes buscaron implementarla. Ahora, quedará escuchar las repercusiones de estas declaraciones.