SOCIEDAD
Se cumplen dos años del inicio de la cuarentena estricta en Argentina
Un 20 de marzo, pero de 2020, el presidente Alberto Fernández establecía la cuarentena obligatoria en todo el país. Duró casi ocho meses.En la medianoche de un 20 de marzo, pero de 2020, entró en vigencia un DNU (Decreto de necesidad y urgencia) firmado por el presidente Alberto Fernández que establecía una cuarentena estricta en todo el territorio de la República Argentina por 11 días.
Sin embargo, el llamado ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) se terminó por extender hasta el 5 de noviembre, casi ocho meses después. La cuarentena se estableció para mitigar el aumento de casos de coronavirus en el país a raíz de la pandemia.
Desde ese momento, solo pudieron “romper” con la cuarentena los trabajadores “esenciales” (de supermercados, medios de comunicación, personal de la salud, entre otros) y apenas se podía salir de casa para "hacer lo necesario de la vida habitual".
El primer mandatario justificó el confinamiento en un discurso que dio unas horas antes de que se ponga en práctica: "Estamos tomando medidas excepcionales, en un momento excepcional y dentro del marco que una democracia permite".
A su vez, dicha medida fue prorrogada muchas veces por al sostenimiento de los contagios y dejó de regir el 5 de noviembre, cuando la reemplazó el DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio), que no requería permiso para circular.
Cuáles fueron las medidas específicas que se establecieron con el inicio de la cuarentena obligatoria
El inicio de la cuarentena obligatoria dictó que las personas solo podían salir de sus casas para hacer lo estrictamente necesario, como proveerse de alimentos y medicamentos, lo que se controlaba con la Gendarmería Nacional, Prefectura y la Policía Federal y provincial.
El transporte público funcionaba "para uso de quienes están exceptuados de cumplir el aislamiento" y se buscaba "desalentar a que la gente se suba a automóviles y circule por la vía pública" a través de controles "sobre los motivos por los que se transitaba".