EMPLEO
Empleo: estos son los sectores que más crecerán en los próximos meses
Bancos, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces lideran la encuesta de Manpower, seguidos de Construcción.La consultora internacional Manpower se dedica a investigar cómo fluctua y fluctuará el mercado del empleo alrededor del mundo y determina los sectores que más crecimiento marcarán.
Tras la pandemia de coronavirus, el empleo comenzó a avistar porcentajes negativos que, poco a poco, han tratado de paliarse desde las instituciones públicas y privadas, a través de la toma de medidas que rescaten los puestos de trabajo perdidos.
Fuente: (teleSUR tv).
Cifras
Ante esta situación del empleo, la consultora privada buscó saber cuáles serían los sectores que esperan incrementar sus Expectativas Netas de Empleo (ENE), un índice que intenta intuir cuáles serán los ámbitos donde más crecimiento habrá.
El líder de esta encuesta fue la categoría Bancos, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces con una ENE del +23%, seguido de la categoría Construcción con una ENE del +20%. De las 11 categorías, 10 de ellas esperan que este aumente paulatinamente.

El mayor incremento es reportado por el sector de Bancos, Finanzas, Seguros y Bienes raíces, revelando un aumento de 23%.
En el tercer lugar, se ubica la categoría IT, Tecnología, Telecomunicaciones, Comunicaciones y Medios con un índice del 17 %. En el último lugar y sin expectativas de crecimiento, se encuentran las Organizaciones Sin Fines de Lucro. "Luego, está la Construcción, que marca una suba de 12%, seguida por otras industrias que revelan un fortalecimiento de 7%".

En cuanto a las provincias que lideran el informe, se encuentran el noroeste del país y las regiones de Cuyo, ambas ubicaciones con una expectativa del 19%; a ellas le sigue la Patagonia con un 17% y el noreste con un 14%.
La Patagonia lidera esta tendencia, seguida por Cuyo, con un incremento de 13% y el NEA con 12%.

Con respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires - y a pesar de que allá viven unos 15.000.000 de personas -, el informe revela expectativas con más tendencia a lo bajo: un 10% de visión de crecimiento de puestos de trabajo.