Política
Alberto Fernández en el CCK: "Seguiremos trabajando para ampliar derechos"
El mandatario encabezó un acto en el marco del Día Internacional de las Mujeres.El presidente Alberto Fernández aseguró que el Gobierno nacional seguirá “trabajando para ampliar derechos”, en el marco del acto de apertura de la tercera edición de “Nosotras Movemos el Mundo” en el CCK (Centro Cultural Kirchner).
De esta manera, Alberto Fernández indicó que "el mundo, la sociedad y la Argentina deben cambiar" y que para ello es necesario “ganar espacios para el respeto”. El mandatario participó del encuentro que está contemplado dentro de las actividades que pretenden conmemorar el 8 de marzo el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
Fuente: (Télam).
"A los varones debería darnos vergüenza que la desigualdad exista en el siglo XXI", expresó Alberto Fernández al considerar que aquella situación “no se tolera y no nos hace mejores, sino horribles".
“Esto está mal y hay que cambiarlo; asco me da vivir en una sociedad que no acepta la diversidad", agregó el jefe de Estado durante su intervención. En este sentido, se comprometió a seguir su trabajo “para ampliar derechos” y pidió a los hombres que abran la cabeza “de una vez y para siempre".

Para ello, Fernández señaló que “la mejor forma de respetar es igualar al otro", sin embargo, admitió que en el contexto sanitario actual, no “tocó el tiempo más fácil para igualar”.
"El mundo ha cambiado y no puede seguir siendo como era, por eso me propuse desde el primer día igualar y ganar espacio para el respeto", explicó.

El detalle del discurso
Alberto Fernández sostuvo que “estos son momentos para reflexionar en conjunto y como sociedad, porque nadie debe tener una posición de privilegio en esta sociedad en función de su género o su identidad sexual".
A continuación, manifestó que “todos, todas y todes somos iguales, y tenemos que entenderlo. No se puede cambiar la realidad si uno no la asume, y en el siglo XXI debería darnos vergüenza que exista la desigualdad, que las mujeres tengan que recurrir al Estado para preservarse de hombres que las castigan".
Respecto a la violación grupal en el barrio porteño de Palermo, Fernández respaldó las declaraciones de la ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, al decir que ninguno de estos casos son “aislados”, dado que “responden a la misma matriz cultural”.