Economía
Roberto Feletti pidió que la canasta de cercanía “esté disponible en todo el país a la brevedad”
El secretario de Comercio Interior se reunió con los representantes de la Cámara de Mayoristas, para implementar la nueva medida.El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, pidió que la canasta de 60 productos que comprende +Precios Cuidados, destinada a los comercios de cercanía, “esté disponible en todo el país a la brevedad”, en el marco de un encuentro que mantuvo con representantes de Cadam (Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas).
De esta manera, Roberto Feletti solicitó la “máxima colaboración” en la implementación de esta política que pretende asistir a los argentinos, tras la aceleración de precios. Cabe destacar que la medida de precios regulados en comercios de cercanía fue puesta en marcha, este lunes, por el funcionario y el ente que conduce.
Fuente: (Télam).
Roberto Feletti estuvo acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, y la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt. Asimismo, tuvo reuniones con distintos actores, para monitorear la implementación de esta nueva canasta.
Por parte de los comercios mayoristas, estuvieron presentes Gustavo Marcantonio, de Micropack; Matias Moltalvan, de Yaguar; Diego Molaro, de Diarco; Lionel Muñoz, de Parodi; Martín Iriarte, de Makro; Tomás Anoni, de Vital y Andres Fera, de Maxiconsumo, entre otros.

Qué dijo el secretario
Roberto Feletti pidió “máxima colaboración en la implementación de la canasta”, a la que vez indicó: “Esto se trabajó durante mucho tiempo, se discutió mucho y se llegó a acuerdos, por lo que queremos que estén en la calle”.
A partir del pedido del político, desde el sector mayorista se comprometieron a colaborar en la difusión del programa, informaron desde la Secretaría de Comercio Interior.

Igualmente, el ente regulador propuso llevar adelante una agenda en conjunto para que el programa se establezca en toda la cadena de comercialización, los productos se encuentren a disposición de los comerciantes y por último, se pueda fiscalizar que cada sector cumpla con el acuerdo de precios y el debido abastecimiento.