Política
Coparticipación: la Corte Suprema extendió el plazo para el traspaso de la Policía
Si bien el máximo tribunal había establecido un período de 30 días, prorrogó por 15 más para que Nación y CABA llegaran a un acuerdo.La Corte Suprema de Justicia aceptó el pedido de los representantes legales de Nación y CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) para extender por 15 días más las negociaciones respecto a los fondos correspondientes para el traspaso de la Policía a la órbita porteña.
A partir de la solicitud realizada por ambas partes, la Corte Suprema finalmente atendió al pedido ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo definitivo. De esta manera, el máximo tribunal otorgó más tiempo y los involucrados tendrán para negociar hasta el 11 de mayo.
En este sentido, la Corte Suprema considera que la demanda por inconstitucionalidad presentada por la Ciudad de Buenos Aires, contra la ley que establecía los fondos por el traspaso de la Seguridad al distrito porteño, no corresponde a fondos coparticipables.
Cabe recordar que durante la administración de Mauricio Macri se habían incrementado los fondos coparticipables a la Ciudad, que fueron del 3.75%, y lo adjudicaron a la transferencia de la Policía a la órbita porteña.
El contexto del conflicto
El conflicto entre ambas administraciones que llegó a la Corte Suprema surgió cuando el Gobierno nacional decidió quitarle un 1.18% de los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de utilizarlos para pagar un aumento a la Policía Bonaerense de Axel Kicillof.
A partir de ello, desde la Ciudad demandaron por inconstitucional la ley que establecía los montos por el traspaso de la seguridad a la Ciudad. No obstante, desde el órgano judicial consideran que no corresponden a fondos de coparticipación. En este contexto, se espera que ambas partes puedan llegar a un acuerdo antes del nuevo plazo.