Política
Boleta Única, Magistratura y Alquileres: los proyectos que se debaten hoy en Diputados
Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto tratarán las iniciativas.La Cámara de Diputados debate hoy en comisiones tres proyectos con posturas contrarias entre el oficialismo y la oposición, entre ellos: la Boleta Única, la reforma al Consejo de la Magistratura y la modificación de la Ley de Alquileres.
En este marco, tras 132 votos, la diputada del PRO Silvia Lopennato logró, en la última sesión en la Cámara de Diputados, el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, para tratar la instauración de la Boleta Única. Cabe destacar que esta iniciativa en la Cámara Baja cuenta con el visto bueno de Juntos por el Cambio, en tanto, el Frente de Todos no se ha mostrado de acuerdo.

El tratamiento de la Boleta Única en la Cámara de Diputados comenzó hoy, alrededor de las 10. Desde Juntos por el Cambio, plantean que a partir de este sistema se otorgará una mayor transparencia, simplicidad y democratización del sufragio, dado que se podrán realizar combinaciones de votos cruzados. Para la oposición con las listas sábanas no se promueve el corte de boleta.
Por otra parte, otras de las iniciativas que se debatirá hoy a las 12, en el recinto, será el proyecto enviado por el Senado para modificar el Consejo de la Magistratura. El 7 de abril pasado, la Cámara Alta aprobó el proyecto impulsado por el oficialismo, para conformar un órgano más “federal”.

No obstante, desde Juntos por el Cambio manifestaron su rechazo, al estar en desacuerdo con no incluir al juez de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, como la cabeza de la Magistratura.
La Ley de Alquileres
Desde otro punto de vista, en la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados se tratará, a partir de las 14, de dar dictamen al proyecto que pretende introducir cambios a la Ley de Alquileres, que fue sancionada en 2020.

La iniciativa del Frente de Todos contempla incentivos fiscales para los propietarios y los inquilinos, con el fin de mejorar la oferta de viviendas, además de mantener ciertos ejes considerados centrales de la norma vigente, informaron a Ámbito fuentes parlamentarias.