Política
Pago de Deuda Previsional: quiénes podrán acceder al plan del Gobierno
El Frente de Todos presentó un nuevo proyecto para las personas que tienen la edad y aún no pudieron jubilarse.El Frente de Todos presentó en el Senado el proyecto “Pago de Deuda Previsional”, que tiene como fin brindar soluciones a las personas que cuentan con la edad para jubilarse, pero que tienen faltantes en los pagos para acceder a la prestación.
De esta manera, el proyecto plantea como objetivo “el ingreso de aportes previsionales”. Es así que entre los puntos claves del Pago de Deuda Previsional se encuentra la conformación de una unidad de pago y una unidad de cancelación de aportes para los trabajadores que realizan una actividad.

Cabe destacar que la iniciativa del Pago de Deuda Provisional contemplará lapsos que sean previos a diciembre de 2008 inclusive, para quienes se adhieran a la unidad de pago, y anteriores al 31 de marzo de 2012, para la cancelación de los aportes. En el caso de la unidad de pago, esta regirá por un término de 2 años, a partir de la entrada en vigencia de la ley.

A su vez, el valor de la unidad de pago deberá ser equivalente al 29% de la base mínima imponible de la remuneración. En esta línea, estas podrán cancelarse en cuotas mensuales y la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) será la encargada de establecer los parámetros para el acceso.
Por otro lado, es importante remarcar que para poder acceder a la unidad de cancelación es necesario que las mujeres tengan entre 50 y 60 años y los hombres entre 55 y 65. Además, deberán acreditar los ingresos que permitan la justificación de pago de la unidad, como así también haber residido en el país y no haber prestado servicios bajo relación de dependencia, autónomo o monotributista en el período en el que se pretende adquirir el beneficio.

El detalle del proyecto
De acuerdo con lo informado por los legisladores, el Pago de Deuda Previsional está destinado a las personas que no cuenten con los 30 años de aportes correspondientes y deben recurrir a la Pensión Universal para el Adulto Mayor de la ANSES, que es otorgada a quienes tienen más de 65 años y no cuentan con una jubilación o pensión.

A partir del pago en cuotas, que se descontarían del haber jubilatorio, las personas que cumplan con los requisitos podrán acceder a esta nueva moratoria.