Política

Matías Kulfas declaró ante la Justicia por la causa del gasoducto Néstor Kirchner

El exministro de Desarrollo Productivo dio detalles sobre las acusaciones que realizaron en off.
sábado, 11 de junio de 2022 · 10:07

El exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, manifestó frente a la Justicia que no le consta ningún delito en el llamado a licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner en el yacimiento Vaca Muerta, tras las declaraciones que se difundieron en off desde el Ministerio.

"En ningún caso me consta que se hayan producido hechos de corrupción relacionados con la licitación del gasoducto Néstor Kirchner", expresó Matías Kulfas. El exfuncionario prestó una declaración testimonial bajo juramento ante el juez federal Daniel Rafecas y el fiscal Carlos Stornelli.

Matías Kulfas, exministro de Desarrollo Productivo.

"Si hubiese tenido algún elemento que indicara posibles actos de corrupción, los habría denunciado en sede judicial", aseguró Matías Kulfas en la declaración testimonial que realizó ayer en el despacho de Rafecas, en Comodoro Py.

Por otro lado, respecto al off difundido a periodistas, el político del Frente de Todos admitió que fue él quien redactó los párrafos del informe que luego envió su encargada de prensa. Sin embargo, señaló que no lo hizo con el propósito de que se volviera masivo, indicaron fuentes a Télam.

El juez Daniel Rafecas.

"Mis declaraciones hacían referencia a cuestiones de política pública y política industrial y tenían que ver con un conjunto de declaraciones que había realizado la señora vicepresidenta de la Nación en el acto por los 100 años de YPF en Tecnópolis, las cuales consideré ofensivas e injustificadas hacia nuestra gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo", aseveró.

 

El comunicado de Energía Argentina

En el off difundido a periodistas, Matías Kulfas señalaba que desde IEASA “armaron un pliego de licitación a la medida de Techint y de la chapa que el grupo fabrica en Brasil, de 33 mm de espesor. Si en lugar de poner esa especificación hubieran puesto de 31 mm, se podría haber provisto de caños desde otra firma que produce en Villa Constitución”.

El comunicado de Energía Argentina.

Desde Energía Argentina contestaron en un comunicado de prensa las acusaciones dele exministro: “Este tema es estrictamente normativo, pues está establecido en la NAG-100. Una condición previa para proceder a definir los espesores necesarios es determinar la clase de trazado del gasoducto” y expresaron que sus declaraciones carecen de “conocimiento técnico y más precisamente del proceso licitatorio llevado adelante”.

Otras Noticias