Economía
INDEC: la inflación fue del 5.1% en mayo
De acuerdo con el instituto de estadísticas, la mayor suba fue en el sector de la Salud, con un 6.2%.El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) informó que la inflación que se registró en mayo fue del 5.1%. En este sentido, en los primeros 5 meses de este año, lleva acumulado un alza del 29.3% y del 60.7% en los últimos doce meses.
En este marco, el INDEC indicó que la mayor aceleración de precios se dio en el sector de la Salud, con una suba del 6.2%, que se dio en especial por la cuota de la medicina prepaga. Asimismo, le sigue en la inflación el Transporte, con el 6.1%, tras el incremento de los combustibles.
A diferencia de otros meses, la inflación en alimentos y bebidas no alcohólicas no encabeza los aumentos, sino que esta vez se encuentra en tercer lugar, con un 4.4%. No obstante, fue la categoría que mayor incidencia tuvo en todas las regiones del país.
Por otro lado, la suba en las prendas de vestir y calzado tuvo un incremento del 5.8% durante el mes de mayo, mientras que en el mes anterior esta cifra había sido del 9.9%. Además, los restaurantes y hoteles también tuvieron una reducción de sus precios hasta el 5.7% en mayo.
Luego de la información publicada por el INDEC, desde el Palacio de Hacienda indicaron que el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del mes pasado se redujo del 6%, que hubo en abril, hasta el 5.1%, es decir, que esta es la segunda baja consecutiva desde el pico que alcanzó en marzo del 6.7%.
Qué dijeron sobre la suba de los alimentos
Respecto a la inflación de los alimentos, desde el Ministerio de Economía, que conduce Martín Guzmán, señalaron que la suba “fue la menor en lo que va del año en este rubro, tras las fuertes subas registradas a partir de febrero y marzo, cuando se dio el mayor impacto de los shocks de commodities por la sequía en Sudamérica y el conflicto bélico en Ucrania".
Respecto a los productos estacionales, señalaron que se redujo la tasa de aumento, tras ubicarse en un 3.4% en mayo en comparación con el 5.4% de abril. En este sentido, hubo una disminución de los precios de las verduras, como así también aumentos moderados en frutas e incrementos en el rubro de la indumentaria.