Política

Tras idas y vueltas, el Gobierno lanzó la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner

La obra tendrá una extensión de más de 500 kilómetros y un valor de más de mil millones de dólares.
sábado, 4 de junio de 2022 · 09:00

El Gobierno realizó ayer el llamado a la licitación pública con el fin de llevar adelante el gasoducto Néstor Kirchner. De esta manera, se pretende avanzar con la obra que permitirá una ampliación del 25 % de la capacidad del sistema de transporte de gas natural, como así también el desarrollo de la producción en Vaca Muerta.

Cabe destacar que el Gasoducto Néstor Kirchner tendrá una extensión de 563 kilómetros y conectará la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló, en el oeste de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, la obra atravesará Río Negro y La Pampa.

La obra cuesta alrededor de 1.500 millones de dólares.

En este marco, el gasoducto Néstor Kirchner obtendrá el financiamiento necesario a partir del aporte solidario a las grandes fortunas. En este marco, el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, indicó a Télam que se sigue “adelante con el proyecto de transformación que marcará el rumbo de nuestro país para los próximos 25 años".

Y agregó respecto a la iniciativa: “la construcción de este gasoducto se encuadra en la recuperación que transita la Argentina y estamos orgullosos de ser parte de la construcción del futuro asumiendo esta tarea con responsabilidad y dedicación”.

El presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez.

Por último, Gerez detalló que el “proceso licitatorio prevé su culminación durante el mes de agosto de 2022, cumpliendo así con los cronogramas originalmente establecidos”.

 

Qué dijo Darío Martínez

El secretario de Energía, Darío Martínez, se refirió en declaraciones radiales a los plazos del proceso de construcción del gasoducto Néstor Kirchner y aseveró que “no se va a demorar”.

El secretario de Energía, Darío Martínez.

“La obra está a cargo de Enarsa y sigue funcionando según los plazos establecidos”, sostuvo el funcionario, a la vez que detalló que “ya se adjudicaron los caños y esta semana van a estar los pliegos de la obra”. Asimismo, subrayó que “ya se hicieron los estudios de impacto ambiental en Neuquén, Rio Negro y La Pampa".