Incendios forestales

Invertirán 50 millones de dólares para combatir incendios forestales

La transferencia de dinero se hará en los próximos 18 meses.
sábado, 16 de julio de 2022 · 21:59

El Plan Nacional de Manejo contra el Fuego anunció que realizará "un fuerte aumento presupuestario" en los próximos 18 meses. Transferirá 50 millones de dólares ante el inicio de la temporada de incendios forestales, para contener posibles focos de incendio, como sucedió a principios de año en el Lote 39 de Aluminé.

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, cartera que conduce Juan Cabandié. El funcionario nacional informó que presentaron al Poder Judicial Federal, con asiento en Entre Ríos, una denuncia con información georreferenciada sobre focos de incendios forestales en el Delta.

Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. Fuente: (Facebook)

Cabandié explicó que los datos proporcionados por la tecnología de los Faros de Conservación, “arrojan la localización de focos ígneos” y agregó que si tales datos “se cruzan con información catastral de las provincias",  la Justicia "puede determinar claramente quiénes son los que prenden permanentemente fuego en el territorio”.

 “Vamos a seguir en esta tesitura, invirtiendo y apostando. Creemos fuertemente en la necesidad de preservar, de cuidar, de conservar”, aseguró el ministro Cabandié, quien, además, enfatizó en la necesidad de que "aquel que prende fuego sea castigado por la ley".

Despliegue de la Brigada de Incendios Forestales de PFA. Fuente: (Facebook)

Cabandié indicó que se realizan los máximos esfuerzos para la prevención y el manejo de los incendios forestales, pero advirtió que si el Poder Judicial no se encarga de detectar y sancionar rigurosamente a los responsables, “esa impunidad genera una situación propicia para que no se verifiquen los cambios en la conciencia social y en las prácticas culturales que se requieren”, lamentó.

 

Ley de humedales y otras iniciativas

El ministro, Juan Cabandié, manifestó la necesidad de que se sancione una ley de humedales "porque sin ella se pone en riesgo ese ecosistema específico". Al respecto dijo: "En su momento tuvo media sanción en el Senado, Pino Solanas la impulsó mucho, después Leonardo Grosso presentó un proyecto que se cayó, lo siguió presentando con el acompañamiento de distintas ONGs. Ahora vamos a volver a impulsarla y esperemos que se apruebe".

Por otro lado, el ministro afirmó estar de acuerdo en mejorar "la ley de Bosques" debido a que "bajó la tasa de forestación" y la idea es de "tipificar el delito de desmonte y no seguir sin una regulación específica".

Organizaciones ambientales reclaman que se sancione una ley de humedales. Fuente: (Redes Sociales)

También, el ex legislador pidió por la sanción de una ley de envases "para cuidar el planeta, con distintos estándares". "El cambio climático llegó para quedarse y hay que modificar métodos productivos, tener una conciencia ambiental y reducir las emisiones de residuos".

Otras Noticias