SALUD
Las cifras de la vacuna contra el coronavirus a 8 de julio
El Ministerio de Salud de la Nación instó a la población a completar su esquema de inoculación.Ya hay más de 106.000.000 de dosis administradas de la vacuna contra el coronavirus. Así se encuentra la Argentina en materia de vacunación, con aproximadamente un 85% de la población vacunada. Esto ubica al país como una de las mas protegidas.
Fuente: (Primerolagente)
“Dosis inferior de bacterias o virus que pertenecen a una enfermedad concreta cuyo destino es ser inyectada al torrente sanguíneo con el fin de generar anticuerpos contra esta misma”. Así se ha definido en notas anteriores a la vacuna, un invento revolucionario médica y socioculturalmente, entre otros ámbitos.
La llegada del frío propicia la presencia de las enfermedades respiratorias. Por ello, el Ministerio de Salud de la Nación aconseja acudir a darse la vacuna que reste para completar el esquema. Se dirigieron a las personas mayores a 55 años, menores y mayores con comorbilidades, enfermos crónicos y psiquiátricos, entre otros.
Fuente: (Washington State Department of Health)
Cifras
Para este viernes, el Monitor Público de Vacunación informó que se llegó a la cifra de 106.474.858 dosis administradas a lo largo y ancho del país desde el comienzo de la campaña, a finales de diciembre del 2020.
- Primera dosis: 40.853.563 personas.
- Segunda dosis: 37.632.875 personas.
- Dosis de refuerzo: 24.881.147 personas.
- Dosis adicional: 3.107.273 personas.

Gratuitas, seguras, obligatorias
La dependencia ministerial se encargó de informar que todas las dosis –incluidas en el Plan Nacional de Vacunación- “son seguras, obligatorias, gratuitas y se aplican en los centros de salud sin necesidad de orden médica”. Ante cualquier duda, aseguraron que las personas pueden comunicarse con la institución.