DÓLAR

Dólar hoy, cotización al 14 de septiembre: así está el panorama de este miércoles

La brecha cambiaria continúa oscilante y se esperan medidas de diversos organismos.
miércoles, 14 de septiembre de 2022 · 12:02

Desde las reuniones de Sergio Massa en Washington, las declaraciones de Kristalina Georgieva –directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)– y otras presencias de gran talla, como la de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos; hasta su próximo viaje a Francia para acordar con el Club de París: todo afecta el movimiento del dólar.

Fuente: (Negocios TV)

Pero no solo estos encuentros y la agenda política influyen en el movimiento de la moneda yankee: el Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos todavía no subió las tasas de interés, y a esta noticia se le suma que la inflación esperada de agosto por dicho país fue 0,2% más alta de lo esperado. Es decir, la inflación se marca como un fenómeno de peso a lo largo del mundo y en Argentina, país regido por el dólar, los precios ya se descontrolaron hace meses.

El dólar oficial queda muy por detrás de lo que el mercado paralelo muestra: el blue –el dólar que toman en cuenta analistas y empresarios- se encuentra casi 140 pesos por encima del oficial. Y eso se nota en los discursos políticos, económicos y en la confianza institucional que la República Argentina deja ver a otras naciones y organizaciones. Hoy, además, se espera el IPC por parte del INDEC.

Fuente: (La Nación)

 

Cotización al 14 de septiembre

El dólar oficial continúa en aumento: el viernes pasado, el promedio ofrecido por los bancos cerró en 139,30 y 147,99; hoy, miércoles 14 de septiembre, la cifra se ubica en 141,56 y 149,52. El blue tasó en 272 y 276 (4 pesos más que ayer) y el bolsa cotizó en 272,79 y 273,02.

Cotización de hoy, 14 de septiembre.
Fuente: (Dólar Hoy).

Respecto del dólar solidario, este se ubicó en 245,85 pesos. El CCL (Dólar Contado con Liquidación, correspondiente a la compra de un bono en pesos, AL30, o en dólares para venderlo en especie C, AL30C) se posicionó en los 279,49 y 295,70 respectivamente. El dólar cripto cerró en 268 y 275 pesos. La brecha cambiaria continúa oscilante por el 100%.