ECONOMÍA

CAME y el IPIP: pequeñas y medianas empresas crecieron un 1,2% en agosto

Este índice es un indicador de coyuntura que mide la evolución de la facturación de la industria manufacturera.
lunes, 19 de septiembre de 2022 · 14:21

CAME, también conocida como Confederación Argentina de la Mediana Empresa, presentó su famoso Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) del mes pasado (agosto). Este analiza los diferentes movimientos que indican el comportamiento de las pequeñas y medianas empresas durante el octavo mes del año.

¿Y qué mostró el informe de CAME? Que la producción de la industria manufacturera de las pequeñas y medianas empresas que conforman la organización aumentaron, en conjunto, un 1,2% anual en agosto, a valores reales. Además, se dio una retracción del 0,5% en la comparación mensual. Respecto del tramo enero-agosto, hubo una suba interanual del 2,6%.

Fuente: (CAME).

 

Más

El IPIP, según CAME, “es un indicador de coyuntura que mide mensualmente la evolución de la facturación de la industria manufacturera, que desarrolla su actividad dentro del país y produce bienes seleccionados como representativos de la industria PyME”.

IPIP.

 Allí, se desglosa que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 71,1%, un 0,4% por debajo de julio.

Algunas cifras respecto de sectores que conforman las pymes de la Argentina.

Los niveles más elevados se encontraron en textil e indumentaria con un 76,9% y los más bajos en alimentos y bebidas, con un 68,2%. 

Variación intermensual sectorial.

 

Fue la falta de insumos y no la falta de demanda lo que provocó estas cifras. Por otro lado, el 66,7% de los sectores creció interanualmente y el 50% lo hizo intermensualmente.

 

Por sectores

La menor demanda internacional fue uno de los principales puntos señalados a la hora de hablar de problemática por parte de las pequeñas y medianas empresas, que son menos escogidas desde el extranjero. En cuanto a indumentaria y textil, la producción bajó un 13% anual y 2,6% mensual en agosto. ¿Qué es lo que cuesta? Los aumentos en insumos.

Fuente: (Televisión Pública Noticias).

 

En relación con las madereras, la producción aumentó un 0,8% anual y bajó un 5% mensual en agosto. Metálicos, maquinarias y material de transporte bajó 0,5% en agosto y un 7,3% intermensualmente. En cuanto a productos químicos y plásticos, la producción creció un 9% anual y un 7,6% mensual en agosto. Por último, el informe de la organización indicó que el sector de edición, impresión y materiales aumentó un 9% en agosto y un 4,8% mensualmente.  

Otras Noticias