ENERGÍA
Vaca Muerta, punto de exportación para el 2030: UIA buscará consensos con el Gobierno
Sergio Massa se encuentra en Washington mientras Alberto Fernández cierra tratos en la Argentina.Todos sabemos que Sergio Massa se encuentra en plena “gira” en los Estados Unidos de América. Este país es comandado por Joe Biden, 76° presidente, perteneciente al Partido Demócrata, un espacio político que nació allá por el 8 de enero de 1828 tras varias guerras por la Independencia, lo que dotonó la individualidad por parte de imperios que dominaban sus tierras. Pero, ¿y Alberto Fernández?
Mientras, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se encuentra solicitado por la Unión Industrial Argentina (UIA), el mayor representante del sector energético del país. La organización recibió la integración de la Cámara de la Energía (CADE) a principios de 2022; el segundo de sus representantes es Luis Betnaza, director de Techint.
Fuente: (Télam)
¿Quién es Betnaza?
Betnaza ya se encontraba implicado en casos judiciales previos al mandato de Alberto Fernández. En su momento, el vicepresidente de la UIA (también grupo dueño de Tecpetrol) habló (Infobae). “Con toda honestidad, llevo 20 años en esta posición, y me he cansado de lidiar con pedidos de contribuciones y coimas de todo tipo de gobiernos", le dijo al juez Claudio Bonadio en su indagatoria.
El medio añade: “Betnaza fue citado a indagatoria porque en los cuadernos de Centeno figura que Héctor Zabaleta, directivo de Techint, le dio bolsos con dinero a Roberto Baratta, exfuncionario del Ministerio de Planificación de Julio De Vido y uno de los detenidos del caso”. Pero más allá de eso, la compañía liderada por el nuevo integrante del UIA incluye una representación del 15% del consumo de gas de nuestro país.
Fuente: (Telenueve)
Pero el encuentro que quedó tachado de la agenda el viernes pasado, buscará ser reinstaurado por la industrial. Era el primero que se celebraría fuera de la provincia de Buenos Aires, donde se esperaba la presencia del presidente, pero no acudió. Ahora, confirme o no, la UIA buscará apoyo por parte de Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, y otros integrantes de la administración dirigida por Fernández.
Fuente: (La Nación)
Algunas cifras
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania marcó una crisis mundial en materia energética nunca antes vista. Allí, Argentina produce a 3,5 el millón de BTU (unidad térmica británica), cuando, en su momento, en Europa llegó a valer 85 el millón de BTU. Se dice, según expertos del campo, que el gas será la fuente de energía más demandada, mientras que el carbón descenderá su potencial. Ahí es donde apunta la administración de Fernández.
Fuente: (DW Español)
Vaca Muerta es el segundo espacio a nivel mundial en reservas, aspecto del país que se ve desde el exterior como un atributo. Por ello, empresarios buscarán que para 2030 Vaca Muerta llegue a exportar unos 17.000 millones de dólares, lo que implicaría aumentos en varias ventas, entre ellas la de gas natural licuado (GNL) por 1.900 millones y 9.800 de oil y gas.