Consumo

Millones de argentinos abandonaron el uso de tarjeta de crédito

La cantidad de usuarios que se financian con tarjeta de crédito cayó un 17 por ciento en los últimos 5 años, a pesar del auge de los pagos digitales que avanza desde hace una década y se intensificó con la pandemia.
domingo, 1 de enero de 2023 · 17:50

Cada vez más argentinos están abandonando el uso de la tarjeta de crédito para financiar y en los últimos 5 años, casi 4 millones descartaron esta metodología. Las entidades financieras adjudican la situación al tope de las tasas impuesto por el gobierno, lo que desmotiva a las entidades la renovación, sobre todo a los sectores con ingresos más bajos.

A pesar del avance que ha evidenciado el sistema de pago por medios digitales, que se profundizó con la pandemia, la cantidad de usuarios de tarjetas de crédito se redujo en un 17%, y pasó de 21.720.000 personas en 2018, a 18.027.000 en la actualidad.

17% de los consumidores dejaron de utilizar el plástico para financiar. Fuente: (Cronista).

El tradicional instrumento de pago y financiamiento perdió terreno en un segmento enorme de la población, según un estudio publicado por la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc), refleja que del total de argentinos salidos del sistema, el 96% pertenecen a los segmentos más vulnerables de la sociedad, con ingresos medios y bajos.

La medición detalla que en los niveles de ingresos altos y medios no hubo impacto, sin embargo en la franja de medio-bajo y bajo se ubica el 90% de usuarios que cayeron del sistema de financiamiento con tarjeta.

Las tarjetas de crédito pierden terreno en un amplio sector de la población. Fuente: (Ámbito).

En el sistema financiero insisten en que la principal causa es la inflación alta y creciente, y la imposición de tasas bajas que obliga a muchos bancos a retirar el plástico a los clientes de mayor riesgo crediticio.