Suba de Precios
Los alimentos podrían aumentar por encima del 5,5% en enero
Así lo reveló un estudio privado que advirtió además que, en la tercera semana de enero, la suba de precios de los alimentos promedió un 1,55% y aceleró 0,76 puntos respecto de la semana anterior.La inflación en los precios de los alimentos sufrió una aceleración en la tercera semana de enero que los ubica por encima del 5,5%, según revela un estudio realizado por una consultora privada. La investigación señala que “en la tercera semana de enero la suba de precios de los alimentos promedió un 1,55%.
El relevamiento realizado por la consultora LCG agrega que “el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de los precios del 4,5% promedio en las últimas 4 semanas”. El análisis se suma a uno similar que realizó la Fundación Libertad y Progreso, que proyectó para enero una inflación cercana al 6%.

De cumplirse estas predicciones, tirarían por tierra la pretensión del Ministerio de Economía de alcanzar una meta inflacionaria menor a 4% en el mes de abril. El estudio de LCG respecto de lo ocurrido en la tercera semana de enero reveló que los mayores aumentos de precios se dieron en verduras y frutas, un 6,9%, y lácteos y huevos un 5,6%.
La consultora aseguró que, de acuerdo al relevamiento, cinco de las 10 categorías de examen están por encima del 5% de promedio mensual. Verduras mostraron 8,9% de incremento; frutas, 8,3%; lácteos y huevos, 6,2%; condimentos, 5,8% y bebidas e infusiones para consumir en el hogar, un 5,2%.

También mostró el estudio que por debajo de esos rubros aparecen comidas listas para llevar con un 4,7% de aumento; aceites, 4,5%; panificados, 3,5%; azúcar, 2,2% y carnes, 2,2% de aumento.