Inflación

La inflación alcanzó el 12,7% en septiembre y acumula un 138% en los últimos doce meses

El INDEC brindó un nuevo reporte mensual sobre la inflación, la cual sigue en alza.
viernes, 13 de octubre de 2023 · 11:07

Según lo informado el pasado jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación fue de 12,7% en septiembre y acumula un 138,3% en los últimos doce meses. En los primeros nueve periodos de este 2023, escaló al 103,2%, y continuó la tendencia alcista que se viene manifestando mes a mes, acentuada tras la devaluación de mediados de agosto, después de las PASO. 

La inflación se mantuvo en los dos dígitos una vez más, ya que en agosto el Índice de Precios al Consumidor había sido del 12,4%. En el último informe semanal del Ministerio de Economía sobre el alza de los precios, Gabriel Rubinstein había marcado que el noveno mes del año presentaría una cifra cercana al 7,4%. La diferencia se explica porque el IPC del INDEC compara promedios mensuales, mientras que los números de la Secretaría de Política Económica sigue datos de cuatro semanas.

La inflación fue del 12,7% en el mes de septiembre.

En septiembre, la división de mayor incremento en el número de la inflación fue Prendas de vestir y calzado (15,7%), sobre todo por el cambio de temporada. Le siguieron Recreación y cultura (15,1%) —explicado por la suba en los servicios de televisión por cable— y Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%), rubro que termina impactando en todos los grupos sociales sin distinciones. Con estos números, el Banco Central informó qué subirán las tasas de interés de los plazos fijos.

El rubro con más impacto en la inflación de septiembre fue el de Prendas de vestir y calzado.

 

Tras conocer el número de la inflación, el BCRA subió la tasa de plazo fijo a 133% anual

El pasado jueves por la tarde, el Banco Central (BCRA) celebró su reunión semanal, fecha que coincidió con la publicación del índice de la inflación semanal. Allí, la autoridad monetaria conducida por Miguel Ángel Pesce se vio forzada a subir las tasas de interés una vez más, en este caso al 133% nominal anual: concretamente, un avance de 15 puntos porcentuales. 

El Banco Central subió la tasa de interés de los plazos fijos a 133% anual.

Con esta medida, el BCRA busca incentivar a los ahorristas a dejar sus pesos en plazos fijos para aliviar la presión sobre el dólar, en una semana en la que el blue superó los $1.000 y creció la preocupación por el impacto que esta corrida tendría en el aumento del costo de vida a partir de las próximas semanas.