Subsidios al transporte
Subsidios al transporte: todo lo que tenes que saber sobre darle de baja y pagar entre $700 y $1000
El Ministerio de Transporte dio más detalles de la renuncia a los subsidios en colectivos y trenes.El Ministerio de Transporte oficializó el mecanismo por el cual los usuarios podrán optar por renunciar a los subsidios al transporte, es decir, en las tarifas de los pasajes tanto de colectivos como de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta medida hará que los boletos, para aquellos que decidan no obtener subsidios, cuesten entre $700 y $1000 pesos según la distancia y el medio elegido.
A través de la Resolución 566/2023, el Gobierno confirmó que todos aquellos ciudadanos que quieran renunciar a los subsidios al transporte deberán completar un formulario con carácter de Declaración Jurada que permitirá que los mismos abonen la tarifa plena mediante la SUBE. Esta disposición es de carácter opcional, y quienes no manifiesten su renuncia a la cifra que abona el Estado a las empresas, no verán modificaciones en los costos de los boletos.

Por otro lado, quienes lo deseen, podrán manifestar su renuncia a los subsidios al transporte al momento de adquirir el pasaje. Dicha disposición comenzará a regir recién después del 27 de octubre de manera automática para quienes lo soliciten mediante la web, sin embargo desde el próximo viernes 20 de este mes, la tarifa plena podrá solicitarse a los conductores de manera presencial.

Paso a paso: cómo darse de baja a los subsidios al transporte público
En primer lugar, quienes deseen efectuar la quita de los subsidios al transporte deberán tener registrada a su nombre una tarjeta SUBE, la que se utiliza para viajar en colectivos y trenes de casi todo el país. Luego, tendrán que completar el formulario de renuncia a los mismos a través de la página web argentina.gob.ar/SUBE, la cual tendrá carácter de declaración jurada y estará disponible a partir del viernes 20.

Una vez realizada esta gestión la información será procesada y después del 27 de octubre quienes completaron el formulario pagarán automáticamente la tarifa plena sin el pago que hace el Gobierno nacional. En el mismo decreto, el organismo comandado por Diego Giuliano le encomendó a Nación Servicios S.A. el diseño del formulario e invitó a las provincias y municipios a acatar la medida.