Dólar blue
Controles al dólar blue: la Justicia allanó domicilios en las provincias de Mendoza y Santa Fe
La investigación involucró a cuatro domicilios que operaban dólar blue bajo el mismo nombre.Como parte del conjunto de acciones que se encuentra llevando adelante el Gobierno nacional para combatir la especulación cambiaria y la corrida del dólar blue, la Justicia federal, con apoyo del Banco Central (BCRA), realizó este jueves cuatro allanamientos en domicilios. Los mismos se encuentran en diferentes localidades de las provincias de Mendoza y Santa Fe, pertenecientes a una misma casa de cambio que fue dada de baja en el año 2020.
La causa inició a partir de una investigación que el BCRA elevó al juzgado federal número 3 de Mendoza, la cual permitió desbaratar la organización que administraba cuevas dedicadas al cambio ilegal de divisas, más específicamente de dólar blue. La misma tenía diferentes casas de operaciones de la moneda norteamericana, localizadas en las ciudades de Mendoza, Guaymallén, Godoy y Cruz y en Rosario.

En el local de la capital mendocina se hallaron diferentes divisas, como dólar blue, euros y reales escondidos dentro del baño. En tanto, en Rosario donde intervino el juez federal, Marcelo Martin Bailaque, se abrió una caja de seguridad hallada dentro del local, la cual contenía 40 millones de pesos y 800 mil dólares en distintas divisas como dólares, euros, reales y pesos chilenos. Todas las unidades operaban bajo el nombre de la empresa Bamensa.

El dólar blue volvió a bajar, pero las cuevas se mantuvieron cerradas por los operativos
Este jueves, a tres días para las Elecciones presidenciales del próximo domingo 22 de octubre, el dólar blue volvió a bajar y cerró a $880 para la compra y a $900 para la venta en medio de nuevos operativos en la City, que mantuvieron paralizadas a las cuevas. Durante la jornada, la Policía Federal se concentró en llevar adelante una serie de procedimientos en la zona de Avenida Rivadavia y 25 de Mayo, en el Microcentro porteño.

De manera concreta, el tipo de cambio libre bajó $5 hasta alcanzar los $900, lo que representó su segunda jornada de baja consecutiva. De acuerdo a lo trascendido, algunas casas de cambio decidieron no operar hasta el lunes, cuando ya se conozcan los primeros resultados de los comicios. La brecha con el oficial se redujo al 157,2%, luego de quedar a un paso del 200% hace 9 días.