Gobierno
El Gobierno apunta al superávit con el Presupuesto 2024 y discute recortar beneficios a empresas
Algunos de los ítems a tratar por el Gobierno serán Ganancias, Bienes Personales y Regímenes Especiales.Sergio Massa en su rol de ministro de Economía tiene el foco puesto en consolidar un resultado fiscal positivo el año que viene. Sin embargo, pese a que el proyecto de Presupuesto prevé un déficit primario de 0,9 % del PBI, el Gobierno envió al parlamento de forma complementaria una “separata” con detalles de todo el gasto tributario planificado.
Luego del resultado positivo que obtuvo en las elecciones presidenciales el candidato que integra el Gobierno nacional, la agenda de gestión se aceleró y desde el interior del mismo enviaron múltiples señales a los mercados para reconfigurar las expectativas, como, por ejemplo, la intención de acelerar el camino hacia el equilibrio fiscal. Desde el ámbito gubernamental, consideran indispensable la discusión de esta separata y se incluyó por segundo año consecutivo dentro del mensaje del proyecto de Ley de Presupuesto.

“Para lograr un resultado fiscal positivo robusto del 1 % no solo hay que revisar las partidas del gasto, sino que también hay que revisar otros capítulos de la asignación de recursos y ahí aparece el gasto tributario”, explicó el integrante del Gobierno Raúl Rigo, quien hoy en día ejerce como secretario de Hacienda. Aunque Massa expresó que no apunta a la eliminación completa del gasto tributario, busca un ordenamiento del mismo.

La Cámara Nacional Electoral le pidió al Gobierno trasladar el feriado del 20 de noviembre
El pasado miércoles, la Cámara Nacional Electoral le solicitó al Gobierno que evalúe el traslado del feriado del 20 noviembre por el Día de la Soberanía Nacional, con motivo de evitar el ausentismo en el balotaje, puesto que la jornada no laborable tendrá lugar apenas un día después de la elección en la que se definirá al próximo presidente del país y en la que competirán Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei.

A través de un escrito presentado esta tarde, la CNE explicó que el acto comicial se verá afectado si desde el sector estatal no se modifica el calendario y buscan garantizar la concurrencia de la ciudadanía a ejercer el sufragio. Hace algunos días, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que no se evaluaba esta posibilidad.