Combustibles
Petroleras aseguran que el abastecimiento de combustibles se encuentra normalizado
Las empresas manifiestan haber tomado medidas para solucionar los problemas de los combustibles.Un grupo de empresas productoras y refinerías de las más importantes del país le enviaron al Gobierno nacional un “plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad”, en el marco de la falta de combustibles que se vive en todo el país desde hace algunas jornadas. El proyecto fue anunciado tras la reunión que mantuvieron con la secretaria de Energía, Flavia Royón.
“Queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”, aseguraron las empresas YPF, Raizen, Trafigura y Axion en el informe en conjunto sobre el abastecimiento de combustibles. Además, aclararon que arbitraron “todos los medios para acelerar la descarga de barcos” que ingresaron al país con derivados del petróleo, los cuales cada año suplementan la producción local.
Al mismo tiempo, desde el Gobierno manifestaron que se enfrentan labores para darle un “shock de producto al sistema” y tranquilizar a la ciudadanía. “Las estaciones de servicio tienen poca capacidad de almacenamiento, por eso, es importante que se normalice la demanda. Desde el viernes hasta esta mañana se ‘bajaron’ cinco barcos de nafta y gasoil y hay 4.000 camiones distribuyendo combustibles de todas las empresas”, expresaron.
Cuáles son las zonas del país que aún tienen problemas con el abastecimiento de combustibles
Después de que la situación parezca haber mermado en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde ya casi no se forman largas filas para cargar combustibles; ahora, el problema se encuentra en el interior del país, donde fuentes oficiales aseguran que deberán esperar una semana más para normalizar el servicio. En lo que respecta a zonas, la más complicada es la del noroeste del país, donde la principal refinería es Refinor y está virtualmente paralizada por la falta de petróleo y por el congelamiento de precios.
En Santa Fe, los faltantes de productos de combustión siguieron con “normalidad”, con la novedad de que algunas estaciones ajustaron los precios para compensar la caída de ventas. En la Patagonia, permanecen los problemas que arrancaron días atrás por un bloqueo al acceso a la refinería de Plaza Huincul.