Elecciones

A días de las elecciones presidenciales: la DINE realizará un nuevo simulacro del escrutinio

El objetivo es detectar posibles errores y documentar eventuales fallas de cara a las elecciones.
jueves, 5 de octubre de 2023 · 15:41

El próximo sábado, la Dirección Nacional Electoral (DINE) realizará un simulacro de las elecciones generales, que se llevarán a cabo el 22 de octubre en todos los distritos del país, con la presencia de representantes de las distintas fuerzas políticas y organizaciones. En esta oportunidad, el foco estará en evaluar cómo funcionan los procesos de transmisión y recuento de votos en las distintas localidades.

A dos semanas para las elecciones que definirán al futuro presidente del país, la DINE confirmó que el simulacro estará constituido por la evaluación de mecanismos de detección de errores y la documentación de eventuales fallas, lo cual permitirá corregir el sistema al mismo tiempo que realizar los ajustes necesarios para que el mismo no presente inconvenientes el día de los comicios y los posteriores, cuando se realiza el escrutinio definitivo

La DINE realizará un nuevo simulacro antes de las elecciones presidenciales.

La entidad intentará imitar la transmisión, recepción, carga y procesamiento de los documentos con resultados a través de la emisión de 108.000 telegramas desde las 24 provincias del país, tal como se hará en la jornada de elecciones. Esta será la segunda prueba, ya que la primera se realizó hace aproximadamente dos semanas, en la que se estudió puntualmente la metodología con la que se realiza el recuento de votos.

La prueba intentará detectar fallas e inconvenientes en el sistema de recuento de votos.

 

Cómo fue el impacto del primer debate presidencial sobre la opinión pública, antes de las elecciones

Tras el primer debate presidencial, el cual se realizó el pasado domingo en Santiago del Estero, algunas consultoras privadas ya hicieron las correspondientes encuestas respecto a quién fue el más mencionado del evento —previo al día en el que los ciudadanos argentinos concurrirán a las urnas— y publicaron sus resultados. Según la realizada por Taquion, la conversación alcanzó a 39 millones de usuarios de las distintas redes y superó los 41 puntos de rating a través de la televisión. 

Javier Milei fue el más mencionado en las redes tras el debate presidencial.

En lo que respecta a los candidatos que competirán en las próximas elecciones presidenciales, quien más menciones tuvo en las redes fue el ganador de las PASO y candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, con 690 mil. Por debajo quedó la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich con 514; y en tercer lugar, el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa con 509. Fuera del podio, se posicionaron Myriam Bregman y Juan Schiaretti.