Debate presidencial

Las claves del segundo debate presidencial que será el próximo domingo en la Facultad de Derecho

La Universidad de Buenos Aires será el escenario del encuentro de los candidatos.
sábado, 7 de octubre de 2023 · 09:00

Tras el primer debate presidencial, que tuvo lugar el pasado domingo en la provincia de Santiago del Estero, el próximo 8 de octubre la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires albergará al segundo, en la previa de las elecciones del 22 de este mismo mes, qlas cuales sentenciarán al mandatario que sucederá a Alberto Fernández en diciembre. 

El evento de exposición de propuestas de los candidatos presidenciales se desarrollará a partir de las 21 horas en dicha sede de la UBA, ubicada en avenida Figueroa Alcorta al 2200, donde también se realizará un eventual tercer debate presidencial en caso de llegar a un balotaje, el cual tiene fecha programada para el 12 de noviembre. Los protagonistas serán los cinco candidatos: Javier Milei de La Libertad Avanza, Sergio Massa de Unión por la Patria, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País y Myriam Bregman por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad. 

Los cinco candidatos volverán a ser parte del debate presidencial.

En este nuevo debate presidencial, los ejes temáticos serán “Seguridad”, “Trabajo y producción” y “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente”, este último fue elegido por pedido de la gente, siendo votado a través de la plataforma en línea de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Por último, la estructura será igual a la anterior, comenzando con las presentaciones para seguir con el desarrollo de los temas, las preguntas cruzadas y el cierre; incluidos los cinco derechos a réplica. El evento se televisará a través de la Televisión Pública.

El último tema del segundo debate presidencial fue elegido por los ciudadanos.

 

Qué es el derecho a réplica que pueden utilizar los candidatos en el debate presidencial 

Mientras un candidato se encuentra realizando su exposición, los demás pueden pedir la utilización del derecho a réplica mediante la activación de un botón con luz que solo observa el solicitante. Por consiguiente, y de acuerdo con el reglamento establecido con anterioridad al debate presidencial, serán los moderadores quienes informan el orden de los pedidos. 

Los candidatos pueden solicitar hasta cinco derechos a réplica.

La manera en la que se desarrollarán será respetando el orden en que fueron teniendo lugar las solicitudes. Solo una vez concluida la exposición sobre el tema se dará lugar al derecho a réplica de los candidatos y una vez concluido este espacio, se retomará la exposición temática del siguiente aspirante a la presidencia, de acuerdo al orden establecido de manera previa al foro de discusión, mediante un sorteo.