VETERANOS DE MALVINAS
El Gobierno implementó cambios en las pensiones para los veteranos de Malvinas
Eliminaron el límite de edad para que los hijos de los excombatientes reciban las pensiones.El Gobierno estableció la eliminación de los 18 años como límite de edad para que los hijos de los veteranos de Malvinas reciban las pensiones, luego de que el progenitor haya muerto.
La medida se oficializó este jueves a través del Decreto 595/2023, que fue publicado en el Boletín Oficial. Se establece que las pensiones de los veteranos de Malvinas podrán ser hereditarias a hijos sin límite de edad. Antes, solo podían percibir el beneficio los hijos de excombatientes menores de 18 años.
La decisión fue celebrada por los veteranos de Malvinas, quienes también consideraron que la medida significa un gran logro tras años de lucha. “Hoy, es un día de triunfo para aquellos que militamos todos los días, que armamos el bolsito y allá vamos. Cuando un Gobierno y un Estado presente nos reconoce por lo que hicimos hace 41 años, a nosotros nos llena de orgullo", expresaron.
Por su parte, el secretario del centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Quilmes, "Pepe" Valdez, sostuvo: "Para nosotros es una cosa muy pero muy importante. Queríamos que esta pensión se convirtiera en hereditaria porque tenemos muchas familias de compañeros que fallecieron y sus familias quedaron sin protección".
"Esto también beneficia a que nuestros hijos puedan seguir colaborando con la Causa Malvinas; abrazar la Causa Malvinas como lo hicimos nosotros y que esto se extienda en el tiempo. Que nuestros centros de Veteranos sean centros de patriotismo y soberanía", agregó.
La modificación había sido anunciada por los candidatos de Unión por la Patria Agustín Rossi y Sergio Massa. “Hemos firmado el decreto que hace legítimos hereditarios a los hijos y convivientes de aquellos que combatieron en Malvinas para garantizar no solamente honrar su memoria, sino que el derecho ganado en combate sea respetado en términos hereditarios para todas las familias de los héroes de Malvinas”, expresó el ministro de Economía durante el anuncio.
De esta manera, según señala el decreto del Gobierno, a partir de este jueves “la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra —que liquida la ANSES— podrán ser percibida por los hijos mayores de los excombatientes que no tengan derecho a otra pensión y no estén incapacitados para el trabajo”.
Las condiciones de la medida
Pese a que se modificará el límite de edad para recibir la pensión de los excombatientes, la medida establece que los mayores de 18 años recibirán el beneficio en caso de que no haya otras personas con derecho sobre el mismo.
“Solo a falta de viuda, viudo o conviviente con derecho a ellas y de otros hijos u otras hijas menores o con discapacidad, a partir de los 18 años, los hijos y las hijas del causante participarán en la percepción del beneficio de la mencionada Pensión Honorífica de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur”, expresa el decreto.