AUMENTOS
Inflación: cuáles son los aumentos que llegan en diciembre
Hay expectativa e incertidumbre por lo que pasará con la economía tras la asunción de Milei.El próximo viernes comenzará un nuevo mes y, con ello, llegan aumentos en diferentes rubros que impactarán sobre la inflación y los ingresos de los trabajadores.
Pese a que hay aumentos pactados, existe una gran expectativa e incertidumbre por lo que pasará con la economía, luego de que el 10 de diciembre Javier Milei asuma la presidencia, pues se prevé que llegarán mayores incrementos en bienes y servicios.
De acuerdo con los aumentos previstos, durante diciembre los alquileres subirán un 128 %, basados en el Índice de Contratos de Locación (ICL) que confecciona el Banco Central.
Asimismo, el Aysa continuará con la quita de subsidios en las tarifas del agua. En este sentido, en diciembre a los hogares en zonas medias se les quitará el subsidio y los hogares en zonas bajas tendrán una cobertura estatal del 30 % hasta fines de enero.
Adicionalmente, se espera un incremento en las cuotas de las prepagas. En esta oportunidad, será del 11,51 %, el más alto en lo que va del año. La suba será para los titulares con ingresos mensuales iguales o superiores a $2.000.000 brutos.
También, el próximo mes se deberá abonar el incremento de 12 % autorizado para las empleadas domésticas para el mes de noviembre, cuyo valor se paga en diciembre.
Además, el Gobierno autorizó una ampliación en las tarifas de la televisión por cable, de la telefonía celular y de internet, que serán de 4,5 % en diciembre. Sin embargo, algunos usuarios denuncian que comenzaron a recibir boletas con alzas de entre 10 % y 20 %.
Los aumentos que pueden llegar tras la asunción de Milei
Luego de que Milei asuma la presidencia, pueden pautarse nuevos incrementos, especialmente en aquellos rubros en los que los precios permanecen congelados por decisión del actual Gobierno.
En ese sentido, se prevé una fuerte suba en el transporte público, cuya tarifa está congelada desde agosto. Incluso, se anticipan alzas en la nafta y el gasoil, lo que repercutirá sobre el transporte y los alimentos; además, Milei tendrá que definir qué pasará con los subsidios energéticos, por lo que las boletas de luz podrían aumentar.