MINISTERIO DE ECONOMÍA

El Ministerio de Economía aseguró que deja fondos para pagar sueldos, jubilaciones y aguinaldos

La cartera difundió el estado de la situación financiera al cierre del 2023.
viernes, 8 de diciembre de 2023 · 12:11

El Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa difundió un informe en el que asegura que "el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de diciembre".

De esta manera, el Ministerio de Economía confirmó que deja lo suficiente para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda. Con ello, la cartera se adelantó a las medidas de Javier Milei, quien había puesto en duda los pagos del mes porque “no hay plata”.

En el informe publicado por el Ministerio de Economía, explican que de los gastos programados para diciembre “el 80 % del total está representado por prioritarios, tales como sueldos y salarios, pasividades, programas sociales y subsidios económicos”.

Asimismo, destaca que “la tesorería cuenta con los fondos suficientes para encarar la compra de divisas y atender las obligaciones por vencimientos del Estado argentino”.

La cartera también aclara que “la deuda flotante cumple con el monto establecido en el programa con el FMI, estando en línea con el promedio histórico”, con lo cual descartaron toda duda sobre las finanzas que se le entregarán al nuevo gobierno.

En esa línea, el documento concluye que, “siguiendo los principios de eficiencia, prudencia y programación presupuestarios que nos han regido a lo largo de la gestión, se ha constituido una reserva para financiar los gastos de los primeros días del año 2024, de manera tal de garantizar el normal funcionamiento de la Administración Pública Nacional”.

De esta manera, Massa asegura que le deja a la administración de Javier Milei, la cual asumirá el próximo domingo, fondos suficientes para sus primeros días de gestión.

 

Cuáles son los pagos de diciembre

En su informe, la cartera señala que, de acuerdo con lo previsto, las partidas prioritarias ascienden a un total de $2.493.000. En este sentido, se precisó que prevén al cierre del ejercicio $250.000 millones para sueldos, $235.000 millones para aguinaldos, $1,48 billón para prestaciones sociales.

El documento lleva la firma de Sergio Massa.

También, $328.000 millones para la compra de divisas para atender la deuda pública y $200.000 millones para otros gastos, especialmente subsidios a la energía y el transporte.

Otras Noticias