Paro Bancario
Los bancos anunciaron un paro por 24 horas para el jueves 23 de febrero
Lo anunció el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios luego de una reunión en “defensa del salario” y en rechazo de lo que consideran una “postura provocadora”, por parte de las “Cámaras Empresariales” sentadas a la mesa de negociaciones paritarias.El gremio que lidera Sergio Palazzo inició un plan de lucha que incluye “un paro por 24 horas para febrero”, y confirmaron que se hará efectivo el jueves 23. La decisión la tomaron los delegados en uso de las “facultades otorgadas por el plenario de Secretarios generales”, informó la entidad en un comunicado.
El anuncio del paro surgió tras la reunión que mantuvieron los referentes del gremio para reclamar “actualización salarial, cerrar paritaria 2022 y la correspondiente al presente año, y solucionar el tema impuesto a las ganancias”, expresa el comunicado emitido bajo el slogan “Queremos respuestas, estamos hartos”.

En el encuentro de “Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria”, resolvieron “un paro de 24 horas durante el mes de febrero”, expresan, y especificaron que tendrá lugar el jueves 23. En el mismo escrito, los delegados exigieron “respuestas a los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias”, realizadas en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El documento de La Bancaria expresa que “las Cámaras Bancarias siguen sin oír a los trabajadores mientras el poder adquisitivo de nuestros salarios se ve afectado día a día”, por lo cual advirtieron que mantendrán una reunión para “definir el alcance y fijar la fecha de las medidas de fuerza que inexorablemente tendrán lugar durante el mes de febrero”.

Los bancarios se ocuparon también del Impuesto a las Ganancias y expresaron que “el salario no es ganancia”, por lo cual exigieron “comenzar a transitar un camino que permita, de una vez por todas, lograr un alivio para quienes pagan ese tributo”, y proponen que “en esta emergencia, las entidades bancarias se hagan cargo de una compensación”.