Inflación

Advierten por nuevos aumentos en el precio de la carne

Referentes del sector ganadero anticiparon que la carne vacuna tenía un fuerte retraso respecto de la inflación, lo que justifica los aumentos de entre 35% y 40% en los últimos días y sostienen que en los próximos meses, los precios presionarán hacia arriba por el aumento estacional de la demanda.
jueves, 2 de febrero de 2023 · 18:03

El aumento en el valor de la hacienda en pie, de entre 35% y 40% en los últimos días, tuvo su correlato en los mostradores de carnicerías y supermercados, que aumentaron los precios de la carne. La explicación que dan desde los sectores ganaderos, es que los campos de engorde, o feedlots, estaban trabajando a pérdida y dejaron de reponer el stock.

El coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa, confesó que el incremento en el precio de la carne “tendría que haberse dado hace mucho tiempo”, ya que los engordes a corral estaban perdiendo $100 por kilo, aunque admitió que el retraso en el proceso se dio porque “muchos productores tuvieron que vender los animales de manera forzada” por la falta de pasturas a causa de la sequía, provocando “una sobreoferta de ganado”.

Campo de engorde o feedlot. Fuente: (ABC Rural).

Para el titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, la sequía provocó que los productores vendieran su ganado a los feedlots, que a su vez comenzaron a perder rentabilidad y liberaron más animales para la fauna, aumentando la oferta con carne en exceso, en un mercado con la demanda deprimida, ya que “el poder adquisitivo está destruido”, opinó.

Schiariti dijo que fue “una explosión” el aumento en el precio de la hacienda y vaticinó que “aún no se ha reflejado en su totalidad en el mostrador”. El aumento de la carne es un proceso “que se va a ir dando lentamente -explicó- porque ningún carnicero quiere perder a sus clientes, aunque en los primeros días pierda plata”.

Parte del aumento en el precio de la hacienda se trasladó a los mostradores. Fuente: (La Mañana).

Los referentes ganaderos coincidieron en adelantar que “entre marzo y abril” podrían darse nuevos aumentos en los precios de la carne, por el llamado “efecto de llenado de freezer”, porque se vuelve de las vacaciones, la gente empieza a comprar más carne y “hay sobredemanda”, y es ahí cuando “se disparan los aumentos”, explicó.