Nacionales
Se fracturó el bloque del Frente de Todos en el Senado: cómo quedó el quórum
La bancada del oficialismo pasará a contar con 31 legisladores. La vicepresidente, Cristina Kirchner, no estaba al tanto de la medida.Se rompió el bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación. En la tarde de este miércoles, los senadores Guillermo Snopek, de la provincia de Jujuy; Alejandra Vigo, de Córdoba; Edgardo Kueider, de Entre Ríos; Carlos Espínola, de Corrientes, y María Eugenia Catalfamo, de San Luis, decidieron conformar una bancada propia llamada “Bloque Unidad Federal”.
Los legisladores, que pertenecían al Frente de Todos, expresaron que “el Bloque Unidad Federal viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le dé verdadera representación a la agenda federal y de las provincias argentinas”. Resaltaron que está presidido por el senador Snopek y la vicepresidencia está a cargo de la senadora Vigo.

En un documento fundamentaron que buscan “ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas, con discusiones que planeen soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos y argentinas”.
El grupo de senadores aseveró que “apuestan a la unidad, al respeto y al diálogo en pos de encontrar puntos en común, dejando de lado las retóricas petrificadas y los personalismos que tanto daño nos han hecho como sociedad”.

A raíz de la ruptura del bloque del Frente de Todos, el oficialismo se quedó con cuatro senadores menos y la bancada pasará a contar con 31 legisladores, pero para alcanzar el quórum en la Cámara Alta se necesitan de 37 representantes. En ese contexto, esto los deja más lejos de la proporción de votos favorables para lograr acuerdos.
Cristina Kirchner no estaba al tanto
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, no estaba al tanto de la medida —señaló el medio Infobae—, sino que se enteró tras la difusión del comunicado de los senadores. Sin embargo, Snopek, por medio de una carta que le dirigió, expresó: “Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado —a mi humilde entender— de las prioridades que nuestro pueblo demanda”.
El Senado de la Nación volverá a sesionar este jueves, luego de casi cuatro meses. La noticia que trascendió es que antes de que se diera la ruptura en el oficialismo, Cristina Kirchner no encabezará la doble sesión en la Cámara, es decir, que no estará en la sesión preparatoria, algo que se suponía necesario para la designación de las autoridades. En su lugar estará la vicepresidente, Claudia Ledesma Abdala.