inflación
Cerruti volvió a justificar la inflación como consecuencia de la guerra
La vocera presidencial se expresó en redes sociales luego de conocerse que la inflación de marzo alcanzó el 7,7 %.La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, fue la primera funcionaria del gobierno en opinar tras conocerse el dato de inflación de marzo que escaló hasta el 7,7 %. El dato que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) refleja una suba en comparación con el mes anterior, que fue del 6,6 %.
“El número que vemos hoy representa el peor momento del impacto de la guerra en los precios internacionales y la peor sequía de la historia en el país”, escribió la funcionaria por medio de sus redes sociales.
Cerruti señaló que el número de inflación de los precios es un dato que les “duele” y los “ocupa” como gobierno porque saben cómo afecta la vida cotidiana de cada familia en el país.
La vocera presidencial reconoció que los análisis muestran que “este fue el peor momento y que comenzó una tendencia a la baja que esperamos ver reflejada próximamente”. “Estamos redoblando esfuerzos, convencidos de que el camino es sostener el crecimiento y el orden que estamos logrando”, afirmó.
Con los datos publicados del Indec, el trimestre cerrará con una inflación superior al 21,7% acumulad, y llegará al 104,3 % en lo que respecta a los últimos 12 meses. El aumento que más incidencia tuvo en todas las regiones fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Por su parte, las carnes y derivados mostraron un importante incremento y la división de mayor aumento del mes fue educación, correspondiente a las subas en todos los niveles educativos.
“No fue la pandemia, no fue la guerra, no fue la sequía. Fueron ustedes con la emisión y el gasto descontrolado”, le contestó a Cerruti el jefe de la bancada de diputados del PRO, Cristian Ritondo. “Háganse cargo”, agregó.
El ministerio de Economía espera que el número de inflación baje en abril
Desde la cartera económica comandada por Sergio Massa anticipan un número más bajo para este mes. Sin embargo, las mediciones privadas arrojan porcentajes por encima del 6 %, lo que hace pensar que la inflación anual será superior al 100 %.