Precios Mayoristas
Precios mayoristas de marzo aumentaron un 5,1% y el acumulado interanual llegó al 101,9%
El dato que se conoció esta semana refleja una desaceleración respecto de la medición de febrero, aunque los especialistas aconsejan “mirar la película completa”, ya que la medición interanual se mantiene arriba de los tres dígitos.El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló el índice de precios mayoristas de marzo, los cuales se ubicaron dos puntos por debajo de la medición de febrero al alcanzar el 5,1%. El número se posiciona casi tres puntos abajo de la inflación minorista, que en el tercer mes del año alcanzó el 7,7% en el país.
Los economistas destacaron que “si bien a simple vista podría advertirse un desacople con el Índice de precios al consumidor (IPC), es importante observar la película completa”, en lugar de la foto del mes, dado que la medición interanual marcó 101,9%”. El desfasaje entre ambas categorías se explica en que los índices mayoristas miden principalmente bienes, mientras que “los minoristas contemplan servicios, que son los que más aumentaron”.
Los incrementos en el Índice de Precios Internos al por mayor (IPIM) tienen explicación en el alza de los productos nacionales del 4,9% y del 6,9% en los productos importados, pues, explicaron que “se trata de una medición que refleja la variación de los costos de los productos importados en el mercado interno, incluyendo los impuestos".
El INDEC señaló que la suba en marzo estuvo impulsada por el alza en los productos primarios, que alcanzó el 1,5%; los manufacturados que se incrementaron un 5,9%; los importados con una suba del 6,9% y la energía eléctrica que experimentó una del 7,4%.
En cuanto a si los datos del segmento mayorista podrían adelantar una baja de la inflación minorista para el mes de abril, los especialistas destacaron que “los datos del presente mes están mostrando que los alimentos y bebidas vienen acelerándose en las últimas dos semanas”, lo cual hace prever una inflación en torno al 7% para este mes.