SALARIOS

Docentes universitarios acordaron adelantar ajustes pactados y mejorar los porcentajes salariales

Los profesionales de la educación mantuvieron un encuentro con el Ministerio de Educación para mejorar los porcentajes salariales luego de que se conociera la inflación de marzo que fue de 7,7%.
sábado, 22 de abril de 2023 · 02:25

Tras conocerse el número de inflación de marzo que escaló hasta el 7,7%, los docentes universitarios y preuniversitarios mantuvieron un encuentro este jueves en el Ministerio de Educación con la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario para discutir la paritaria.

“Frente al actual escenario de gran inestabilidad, insistimos en la importancia de que la comisión de seguimiento del salario esté operativa y pueda resolver rápidamente acuerdos que permitan que no se erosione el poder de compra de nuestros salarios”, señaló el Secretario General de FAGDUT, Norberto Heyaca.

Norberto Heyaca. Fuente (FAGDUT).

En la reunión, las federaciones gremiales acordaron adelantar los ajustes salariales de los docentes que ya se habían pactado, de 7% en mayo y 7% en junio, y llevarlos al 8% para abril y uno del 6% para mayo.

El Secretario Adjunto, José Gabriele, destacó el hecho de que las autoridades de Educación hayan escuchado el pedido de las federaciones. “Que hayamos logrado reunirnos para renegociar plazos y porcentajes”, aseguró.

Reunión en el Ministerio de Educación. Fuente (FAGDUT).

A su turno, el Secretario Gremial de los docentes tecnológicos, Ricardo Mozzi, aseveró que el encuentro de revisión de salario en junio sigue vigente para garantizar que los salarios no queden atrasados. "Preferimos hacer acuerdos salariales cortos para seguir de cerca la inflación”, expresó Mozzi. 

El acuerdo salarial firmado en el mes de marzo establecía un ajuste del 30% hasta el mes de junio que se distribuía en un 16% en marzo, acumulativo sobre el cierre de la paritaria anterior, 7% en mayo y 7% en junio, en esos casos no acumulativos.

Ricardo Mozzi. Fuente (FAGDUT).

Desde el la federación FAGDUT insistieron en la eliminación de algunos ítems del impuesto a las ganancias para los docentes universitarios y preuniversitarios. Además, se acordó la continuidad de los programas de capacitación docente gratuita, “el FONID y la aplicación de la garantía salarial”.

 

Autoridades presentes en el encuentro

En la reunión en el Ministerio de Educación estuvieron el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa. También los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los paritarios de FAGDUT Norberto Heyaca, Ricardo Mozzi y José Gabriele, junto a las federaciones gremiales: CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA y CTERA.

Otras Noticias