Subsidios
Entregarán 500 millones de pesos en subsidios para el sector vitivinícola
Cuál será el nuevo monto del subsidio a las garrafas del Programa Hogar.Según lo anunciado por el Ministerio de Desarrollo Social, enviarán fondos por 500 millones de pesos, en concepto de subsidios, para asistir a productores del sector vitivinícola de hasta 10 hectáreas, los cuales hayan sufrido pérdidas por contingencias climáticas, como la sequía. El dinero será administrado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), a través de los Centros de Desarrollo Vitícola.
El convenio de cooperación para la entrega de estos subsidios, llamado aportes no reembolsables para fortalecer a productores, fue firmado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el presidente del INV, Martín Hinojosa; y el titular de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, en la Enoteca de Mendoza. Esta ayuda de parte del estado será recibida por aquellos ciudadanos mendocinos, sanjuaninos, riojanos, salteños, rionegrinos y neuquinos que se encuentren en situaciones vulnerables.
El subsidio se entregará en concepto de “Aportes no reembolsables”, con un mínimo de $80 mil pesos y como máximo de $160 mil, dependiendo del daño que haya sido sufrido y la cantidad de hectáreas afectadas por las condiciones del clima. Se estima que el programa beneficiará alrededor de 4 mil pequeños productores del país y que trabajan sus viñedos dentro de una estructura familiar. “Queremos llegar directamente al pequeño productor y nos proponemos seguir trabajando con COVIAR para llevar asistencia y apoyo a todos los viticultores”, expresó Tolosa Paz.
Relanzan el Programa Hogar: de cuánto dinero serán los subsidios al gas
A través de la Secretaría de Energía, se confirmó el relanzamiento del Programa Hogar, un subsidio dirigido a aquellas personas que no tienen la posibilidad de acceder a una red de gas natural y que se paga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), donde también se pueden solicitar ayudas como la AUH y la AUE.
En concreto, esta ayuda económica recibirá un aumento en su monto para cubrir el 80 % del gasto que conlleva la compra de una garrafa de 10 kilos de capacidad. Familias en situación de vulnerabilidad económica y social, al igual que entidades públicas que no tengan gas natural, podrán acceder al programa.