Electricidad
El ENRE oficializó nuevas tarifas de electricidad para CABA y el conurbano: cómo impactará en las boletas
El mes de abril presentó una baja interanual de 1% en la demanda de electricidad.Después de la aprobación de parte del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), las tarifas de electricidad subirán a partir del primero de junio, para aquellos usuarios residenciales que reciben servicio de parte de las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires, Edenor y Edesur.
De acuerdo a lo informado mediante las resoluciones 423 y 424, publicadas este miércoles 31 de mayo en el Boletín Oficial y después del traslado que el ENRE hace del precio estacional de energía, quedaron establecidos los precios del servicio eléctrico que deberán pagar los usuarios de nivel 1 -altos ingresos- 2 -bajos ingresos- y 3 -ingresos medios, según lo que indica el Registro de Acceso a los Subsidios (RASE) de electricidad y gas natural.
Esta suba significará un aumento del 11% en la tarifa de luz para los usuarios del Nivel 1, un 24% para aquellos de ingresos medios, y por último, quienes más sufrirán la suba serán los del nivel 2, con un 35%. “Para las entidades de bien público y para el cálculo de la tarifa social, deberán tener en cuenta el cuadro tarifario que corresponde al nivel 2, aclararon desde el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE). En el caso del nivel 3, respecto del cuadro vigente, el aumento promedio será del 24%, en ambas empresas distribuidoras del servicio de electricidad.
El mes de abril presentó una baja interanual de 1% en la demanda de electricidad
Según el informe periódico realizado por la Fundación Fundelec, la demanda de electricidad en el último abril registró un descenso de 1%, pese a registrar temperaturas superiores a las registradas el año pasado y luego de que marzo había sentado un nuevo récord histórico de consumo. Además, también cayó la demanda de servicio energético del sector industrial.
Pese a la caída de abril, el primer trimestre del año registró una suba de 10,9 % respecto del mismo período del 2022. En tanto, la demanda eléctrica del sector comercial subió 0,6 % interanual, representando el 30 % del consumo total. En total, durante los últimos 12 meses, incluido abril, el servicio tuvo 3 meses de baja y 9 periodos de suba, con un incremento del 5,9%.