Juntos por el Cambio
Juntos por el Cambio presentó su estrategia electoral antes de las PASO: dólar, inflación y salarios
Juntos por el Cambio decidió no cambiar su nombre, además de sumar a los partidos de Espert y de Stolbizer.Tras el vencimiento de los plazos para la presentación de alianzas, Juntos por el Cambio dio a conocer al público cuál será su propuesta electoral en los próximos comicios, con el foco principal puesto en ejes como el dólar, la inflación y los salarios. Finalmente, no cambiaron el nombre de la coalición pero sí integraron a más de un partido político entre los que se destacan los de Espert y de Stolbizer.
En cuanto al dólar, el espacio que tendrá como principales candidatos a la presidencia a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich promete eliminar los múltiples tipos de cambio y también el cepo. “Vamos a desburocratizar el comercio exterior, eliminaremos normas distorsivas y restricciones ocasionadas por la discrecionalidad de funcionarios”, expresaron desde Juntos por el Cambio acerca de las exportaciones. Además, aclararon que buscarán garantizar la independencia del Banco Central mediante una nueva Carta Orgánica.
Respecto a la inflación, Juntos por el Cambio habló de iniciar un plan para estabilizar a la economía, de un equilibrio fiscal primario al reducir el gasto público consolidado y de una reducción responsable de los impuestos. Por último, acerca de los salarios, aclararon que uno de los objetivos del espacio será combatir el empleo informal, cambiar el plan beneficiario Potenciar Trabajo y reformar los marcos normativos laborales, entre otras propuestas.
Juntos por el Cambio decidió no cambiar su nombre, además de sumar a los partidos de Espert y de Stolbizer
Después de semanas de incertidumbre, la conducción de Juntos por el Cambio decidió que la coalición política opositora no cambiará su nombre para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto y las generales de octubre. Además, aprobaron la incorporación de: Avanza Libertad, que comanda José Luis Espert; GEN, que lideran Sergio Abrevaya y Margarita Stolbizer; UNIR, de Alberto Asseff, y Democracia Progresista de Ricardo Maqueda.
De la reunión llevada a cabo en la sede del Comité Nacional de la UCR participaron representantes del PRO, de la UCR, de la Coalición Cívica y de Encuentro Republicano Federal, además de los recientemente ingresados al espacio. Finalmente, Juan Schiaretti no fue incluido en el proyecto nacional e irá a las urnas con su propio frente, Hacemos por Nuestro País, el cual integrará al Socialismo, la Democracia Cristiana y el Partido Autonomista, entre otras fuerzas.