Paro
La CTA Autónoma confirmó el paro de este viernes con cortes en todo el país
ATE se sumó al paro del 15 de junio con reclamos a lo largo y ancho de la Argentina.En medio de las tensiones por el armado electoral y la crisis económica e inflacionaria que atraviesa el país, los gremios y organizaciones sociales adheridas,npor un lado, a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma) y, por otro, a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificaron el paro pactado para este viernes, 16 de junio, con cortes en todo el territorio nacional.
El paro tiene como objetivo manifestar el descontento de las organizaciones para con “las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI)” y para hacer su reclamo en la búsqueda de “soberanía y justicia social”, como también pedirán “un aumento de emergencia”. En el marco de la medida de fuerza, la central obrera reclamó la implementación de "determinaciones de urgencia” para restituir “los niveles de dignidad del pueblo”.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, por el paro, habrá cortes y concentraciones desde las 8:00 de la mañana. Los mismos tendrán lugar en los principales accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como lo son la Autopista Buenos Aires-La Plata; el Puente Pueyrredón; General Paz y Constituyentes; Rivadavia y General Paz; el Puente El Trébol de la Autopista Richieri; la rotonda de Zárate, y Paseo Colón y Estados Unidos. A las 10:00, habrá un acto en el Obelisco y a partir de las 12:00 comenzará la marcha hacia la Plaza de Mayo, desde la Avenida de Mayo y la 9 de Julio.

ATE se sumó al paro del 15 de junio con reclamos a lo largo y ancho de la Argentina
En la previa del feriado largo de los próximos 19 y 20 de junio, ATE se sumó al paro convocado por la CTA Autónoma, medida de reclamo que forma parte de las acciones de lucha y de presión hacia el gobierno del presidente de la Nación, Alberto Fernández, a días de la revisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el fin de “exigir un aumento considerable a la escasa suba ya estipulada para este mes”, según explicaron desde la asociación a nivel nacional.

Por ejemplo, en Rosario, los trabajadores se concentrarán en el Ministerio de Trabajo de la Nación. En dicha ciudad, ya se había realizado una jornada de lucha, el pasado martes 13, debido a “los sucesivos hechos de violencia que se produjeron en la ciudad, los que ponen en riesgo la integridad, la vida y el acceso a la educación pública”, sentenciaron desde ATE.