Banco Central
El Gobierno de Córdoba presentará un amparo tras la nueva resolución del Banco Central
El Banco Central compró 54 millones de dólares el primer día del mes de junio.A través del Banco Central de la República Argentina, el Gobierno nacional hizo oficial la decisión de obligar a las provincias a refinanciar parte de sus vencimientos de deuda en dólares propios. Ante esto, la provincia de Córdoba rechazó la resolución y sus funcionarios ya adelantaron que presentarán un amparo en la Justicia Federal.
En un comunicado, el gobierno del cordobés Juan Schiaretti declaró que la medida del Banco Central de la República Argentina “es discriminatoria y antifederal, atenta contra el normal desarrollo y las autonomías de las provincias”. Además, en contra de la entidad financiera, sentenciaron que “aquellos compromisos asumidos en dólares han sido autorizados a contraerse por el propio Estado nacional, generando un notable perjuicio a Córdoba".

La decisión del Banco Central de la República Argentina fue tomada con el objetivo de preservar las reservas netas en dólares, además de atravesar las consecuencias de la sequía que han impactado de manera negativa en la economía del país. “En principio, habría un planteamiento judicial sobre la disposición. Es arbitrario e ilegal, no aporta soluciones a la falta de dólares", aseguró el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano.

El Banco Central compró 54 millones de dólares el primer día del mes de junio
“El BCRA terminó la primera rueda de junio con compras por USD 54 millones, el mejor registro para un inicio de mes del año en curso”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. Esta fue la décima octava jornada consecutiva de compras netas para la entidad argentina. En concepto de operaciones con dólar agro, entre el 10 de abril y el 1 de junio, se registraron ingresos por USD 5.094,7 millones.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central de la República Argentina finalizaron el pasado miércoles en un total de 33.013 millones de dólares. Vale destacar que, durante el mes de mayo, las reservas disminuyeron aproximadamente 2,2 millones de dólares, mientras tanto, el Gobierno espera apoyo externo para reforzar dicho ámbito y se encuentra a la espera de una definición en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.