Edesur
Edesur recibió una multa de 21 millones tras incumplir los estándares de calidad
Edesur renovó su certificación ISO 37001, sello que había obtenido en 2018.Un total de ocho sanciones recibió Edesur de parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Las mismas alcanzan la cifra de 21 millones 245 mil 546 pesos, y se deben a una serie de incumplimientos de la distribuidora en los parámetros de calidad establecidos en el contrato de concesión, que se habrían llevado a cabo durante el período comprendido entre 2017 y 2019.
Según el Boletín Oficial de este miércoles 21 de junio, específicamente en la Resolución 456/2023, Edesur recibió ocho multas, basadas en diferencias entre los cálculos de las bonificaciones por desviaciones en los niveles de calidad del producto técnico, realizados tanto por el ENRE como por la empresa distribuidora de energía eléctrica. Además, se notificaron incumplimientos en la metodología aplicada para determinar y acreditar resarcimientos a los usuarios afectados.
Las mismas tienen diferentes fechas, consignadas entre el 1 de septiembre de 2017 y el 28 de febrero de 2018, del 1 de marzo al 31 de agosto de 2018, del 1 de septiembre de 2018 al 28 de febrero de 2019, y del 1 de marzo al 31 de agosto de 2019. Además, el ENRE ordenó a Edesur a que los resarcimientos para los usuarios sean acreditados a los ciudadanos afectados en un plazo de 10 días hábiles.
Edesur renovó su certificación ISO 37001, sello que había obtenido en 2018
Hace pocas jornadas que Edesur renovó la certificación de la Norma ISO 37001 "Sistema de Gestión Antisoborno". Esta, tiene como objetivo mejorar los procesos internos de las organizaciones, adoptando medidas para prevenir, detectar y frenar acciones de soborno dentro de las organizaciones. Hace algunos años atrás, específicamente en 2018, la compañía fundada en 1992 fue la primera situada en América Latina en recibir dicho sello.
La auditoría estuvo a cargo del equipo de TÜV Rheinland, organización dedicada a proveer a escala mundial servicios técnicos, de seguridad y certificación. Esta compañía mantuvo durante una semana reuniones con todas las áreas de la compañía en forma presencial y virtual, las que demostraron el compromiso de empleados y trabajadores para llevar adelante políticas para prevenir y detectar el soborno.