AFIP
Agentes de la AFIP incautaron alrededor de 300 toneladas de materia prima que no tenían documentación
AFIP hizo oficial la definición de la fecha de la próxima feria fiscal del mes de julio.A través de la Dirección General Impositiva (DGI), la Administración Federal de Ingresos Públicos, más conocida como la AFIP, y durante una serie de controles realizados en las provincias de Córdoba y Santa Fé, incautó el equivalente a la carga de diez camiones de materias primas que no poseían la documentación la documentación válida.
En total, la AFIP decomisó unas 294 toneladas de granos, específicamente de maíz y de soja, con un valor de mercado que ampliamente supera los 16,5 millones de pesos. Además de agentes del organismo nacional de recaudación, también participaron miembros de fuerzas de seguridad tanto de carácter federal como de las respectivas provincias. Las decomisaciones tuvieron lugar en Venado Tuerto y en Calchín.
Por un lado, en Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fé, la AFIP realizó controles sobre camiones que circulaban por la intersección de las rutas 8 y 33, en el que encontró un cargamento de 70 toneladas de maíz que no contaba con las cartas de porte electrónicas y que tenía un costo de alrededor de 3,5 millones de pesos. El mismo había partido desde el distrito de Córdoba y tenía como destino final una planta de alimentos balanceados ubicada en Buenos Aires. Además, en la localidad cordobesa de Calchín se llevó a cabo una fiscalización presencial en un establecimiento de acopio de granos, donde se constató que la firma no contaba con la documentación y se incautaron 72 toneladas de soja y 152 toneladas de maíz.
AFIP hizo oficial la definición de la fecha de la próxima feria fiscal del mes de julio
A través de la Resolución General 5375/2023, que habla del cómputo de plazos en materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que la feria fiscal del invierno de este 2023 tendrá fecha de inicio el próximo lunes 17 de julio y llegará a su fin el viernes 28 del mismo periodo, ambas fechas inclusive.
Según lo informado por el organismo dirigido por Carlos Castagneto, las ferias coincidirán con las establecidas en el sector judicial por la Corte Suprema de Justicia y permite que "no se computen los plazos previstos en los distintos procedimientos vigentes ante AFIP, vinculados con la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos a su cargo". Esto afectará a todas las oficinas a lo largo y ancho del país.