Elecciones
Elecciones en Formosa: Gildo Insfrán buscará su octavo mandato como gobernador este domingo
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones provinciales de Formosa.Este domingo, 25 de junio, en Formosa se llevarán a cabo las elecciones provinciales y los ciudadanos elegirán a sus representantes en los cargos de gobernador, vicegobernador, 15 diputados locales, 8 suplentes y autoridades municipales. En este caso, Gildo Insfrán irá en la búsqueda de su octavo mandato, ya que gobierna desde finales de los noventa.
Vale destacar que en Formosa las elecciones no cuentan con Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, ya que se utiliza el Sistema de la Ley de Lemas, que permite a los partidos políticos presentar más de una lista en los diferentes cargos y luego asignarle a los más votados, los votos de todas las demás. En esta edición de los comicios se presentan cuatro candidatos a gobernador: Gildo Insfrán, Fernando Carbajal, Francisco Paoltroni y Fabián Servín.
En primer lugar, Insfrán se postula en estas Elecciones por un octavo mandato, ya que no hay límite en cuatro a las reelecciones, acompañado en la fórmula del Frente para la Victoria por Eber Solís. Carbajal es diputado nacional del radicalismo por Juntos por el Cambio desde 2021 e integra el Frente Amplio Formoseño. Por su parte, Francisco Paoltroni es el fundador del nuevo partido Libertad, Trabajo y Progreso, y también se presenta Fabián Servín como candidato por el Frente de Izquierda Unidad en Formosa.
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones provinciales de Formosa
Como concurrir a ejercer el derecho del voto en las elecciones es obligatorio en Argentina entre los 18 y los 70 años, en caso de no participar del sufragio se puede ser considerado como infractor y hasta puede aplicarse una sanción económica. Las personas deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral Provincial y se consideran excepciones las faltas por enfermedad, causas de fuerza mayor comprobadas o distancia geográfica.
En caso de no justificar la ausencia en los 30 días siguientes a las elecciones, según lo informado por la Justicia Electoral, deberán abonar una multa de un valor de cerca de 2820 pesos. Además, la norma establece que el infractor no podrá desempeñar funciones o empleos públicos por 3 años, ni realizar trámites en organismos públicos por un año, ya sean provinciales o municipales.