INDEC
Según el INDEC, la industria creció por segundo mes consecutivo en abril
El rubro de la construcción cayó un 4%, en el cuarto mes del año de acuerdo al INDEC.De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) este jueves 8 de junio, el índice de producción industrial manufacturero subió por segundo mes consecutivo en abril. En concreto, el incremento fue de un 1,7%; respecto al mismo periodo del año pasado y acumula un alza de 2,5%; en el primer cuatrimestre del año comparado con 2022.
Durante abril, 8 de las 16 divisiones de la industria manufacturera tuvieron subas interanuales, siendo las metálicas básicas las que encabezan la lista con un incremento del 36,3% de acuerdo a lo publicado por el INDEC. Sin embargo, el ente nacional también reportó disminuciones en sectores como los de alimentos y bebidas; productos minerales no metálicos; maquinaria y equipo; madera, papel, edición e impresión; prendas de vestir, cuero y calzado; productos de caucho y plástico; sustancias y productos químicos”, y por último, productos de tabaco.

La industria siderúrgica fue la que presentó la principal incidencia positiva y aumentó un 65,1% interanualmente en ese mes según el INDEC, seguida por la producción de otros equipos, aparatos e instrumentos con un 13,1%. En el polo contrario, la disminución correspondiente a alimentos y bebidas tuvo que ver con la caída de la molienda de oleaginosas.

El rubro de la construcción cayó un 4% en el cuarto mes del año de acuerdo al INDEC
Además, el INDEC dio a conocer que el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) cayó 4%, respecto al mismo mes, pero de 2022. En concreto, el rubro cierra el primer cuatrimestre del año con una pérdida del 1,6%; en la comparativa interanual, con bajas en los sectores de artículos sanitarios de cerámica; ladrillos huecos; yeso; pisos y revestimientos; asfalto; calles; cemento portland y hierro redondo y aceros.

Por otro lado, durante el primer cuatrimestre, según los estudios realizados por la cartera presidida por Marco Juan Lavagna, se observaron subas en mosaicos graníticos y calcáreos; hormigón elaborado; grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción y, por último, pinturas para construcción.