Paro de colectivos

La UTA amenaza con un paro nacional de colectivos el próximo martes, 13 de junio

Qué líneas podrían verse afectadas por la medida del martes 13.
viernes, 9 de junio de 2023 · 09:30

El pasado jueves, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las diversas empresas de transporte de pasajeros a nivel nacional se reunieron con autoridades del Ministerio de Trabajo para intentar llegar a un acuerdo tras semanas de reclamos y quejas. Sin embargo, todo parece indicar que no se dió y desde el gremio amenazan con llevar adelante un paro de colectivos en todo el país el próximo martes, 13 de junio.

“Nosotros conocemos las consecuencias que ocasionan la falta de servicios y la precarización de las condiciones que menciona el sector empresario. Sabemos y lo hemos vivido en carne propia, que ello se deriva en menos fuentes de trabajo. Por tal razón, no permitiremos que sigan ocurriendo estas cuestiones en un gobierno que dice defender el trabajo”, manifestaron desde la UTA durante la cuarta audiencia en relación con el corte del servicio de transporte público de pasajeros. Concretamente, el paro de colectivos terminará de definirse el próximo lunes. 

La UTA y empresas de transporte de pasajeros no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo.

“Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial, conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia por 24 horas en todo el país, a partir de las 00:00 horas del día martes 13 del corriente”, expresaron. El 12 de junio, la UTA y el Ministerio de Trabajo tendrán una nueva audiencia de manera virtual a las 16:00 horas, para definir una postura sobre el paro de colectivos.

El mensaje de la UTA en sus redes sociales.

 

Qué líneas podrían verse afectadas por el paro de colectivos del martes 13

“En caso de que vuelvan a dictar otra no la acataremos. Se acabó la paciencia”, comentaron desde la UTA al hacer referencia al paro de colectivos. Vale destacar que durante las diferentes reuniones, nueve en total, no hubo ofertas de incremento salarial y tampoco estuvieron presente representantes del Ministerio de Transporte. Por esto, ratificaron la necesidad de la medida de fuerza del rubro. 

El paro de colectivos del martes 13 afectaría a las líneas de todo el país.

De manera concreta, los servicios afectados podrían ser todas las empresas de corta y media distancia a lo largo y a lo ancho del país. El reclamo desde el gremio y que llevaría a una suspensión de los recorridos en todo el territorio nacional radica en la exigencia de cobrar un incremento retroactivo para que el básico retroactivo a abril sea de $262.000, un bono por única vez y no remunerativo de $32.000 y viáticos diarios para todos los choferes.