Gobierno

Qué dijeron desde el interior del Gobierno sobre la nueva suba del dólar blue

Gabriela Cerruti, portavoz del Gobierno, se refirió al dólar paralelo, que superó la marca de los 500 pesos.
jueves, 13 de julio de 2023 · 20:21

En los últimos días, el dólar blue continúa en alza y superó por primera vez la barrera de los 500 pesos, cerrando este jueves 13 de julio en 507 para la compra y 512 para la venta. No obstante, la funcionaria y portavoz del Gobierno nacional se refirió a la suba de la divisa norteamericana, mediante una conferencia de prensa, y afirmó que desde el sector económico se encuentran monitoreando la situación.  

“Los movimientos del dólar son ínfimos, estamos hablando de movimientos de unos pesos”, comenzó diciendo la periodista y docente argentina que oficia desde mayo del 2022 como Secretaria de Comunicación y Prensa del Gobierno nacional. Además, reconoció que desde el ámbito gubernamental económico, al mando del ministro, Sergio Massa, se "está monitoreando la situación".

Gabriela Cerruti, actual portavoz de la presidencia de la Nación.

El último gran salto que tuvo el dólar blue fue el pasado 16 de junio, cuando había subido $7 en una sola jornada, sin embargo superar los $500 implica la ruptura de una barrera simbólica importante. Además, la funcionaria del Gobierno habló de otro de los temas de actualidad económica, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el cual recalcó que "se va a demorar lo que se tenga que demorar, para que estén preservados los intereses de la Argentina".

El dólar blue superó la barrera de los 500 pesos.

El Gobierno llegó a un acuerdo con laboratorios para mantener medicamentos por debajo de la inflación

El Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Matías Tombolini, acordó en diálogo con laboratorios farmacéuticos de las Cámaras de la Industria Farmacéutica Argentina mantener los precios de los medicamentos por debajo de la evolución de la inflación durante los próximos sesenta días, con el objetivo de mitigar el impacto del incremento de los costos. 

El Gobierno llegó a un acuerdo para mantener los precios de los medicamentos por dos meses.

El rubro de salud atraviesa un momento crítico después de que se haga público el Índice de Precios al Consumidor del mes de junio por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos, donde dicho ámbito tuvo un aumento del 8,6%. De la misma manera, lo hizo en un 9% en mayo. Se prevé que el acuerdo del sector estatal hará que tanto los pacientes como los financiadores del sistema de salud público y privado puedan ahorrar en materia económica.

Otras Noticias