Jubilados

Jubilados: cómo acceder al beneficio de anteojos recetados que otorga el PAMI a sus afiliados

La ayuda a los jubilados se enmarca en el programa llamado “La Libertad de Elegir”.
domingo, 16 de julio de 2023 · 10:21

Por año, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) le cubre a sus afiliados, es decir, jubilados y pensionados, un par de anteojos recetados para ver de cerca y de lejos, y/o bifocales sin cargo alguno, en el marco del programa “La Libertad de Elegir”. En este caso, no es necesario que sea el propietario quien inicie el trámite, sino que pueden realizarlo familiares.

Este programa permite que tanto los jubilados como los pensionados adheridos puedan elegir no solo a los especialistas que los atienden, sino también a los centros de diagnóstico por imágenes, oftalmólogos, centros oftalmológicos y ópticas donde llevarán adelante sus estudios y consultas. En primer lugar, los adultos mayores que requieran del beneficio deberán concurrir a una cita médica con un oftalmólogo.

Los jubilados afiliados al PAMI pueden acceder a dos pares de anteojos por año de manera gratuita.

Después de la consulta, los jubilados tendrán que presentar, en un lapso de 90 días, la orden médica electrónica a su nombre, donde quede constancia de la prescripción del anteojo. Además, deberá llevar la firma, el sello aclaratorio de especialidad médica y el número de matrícula del especialista. Por último, los afiliados podrán elegir entre más de 850 ópticas para hacerse sus anteojos, solamente con su credencial de PAMI y su DNI. 

Los jubilados podrán elegir entre más de 850 ópticas donde realizarse sus anteojos.

Más de un millón de jubilados cobrarán un plus en julio por la suba del salario mínimo

Debido al incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil autorizado en la última semana y que será de $105.500 a partir de este séptimo mes del año, alrededor de 1,2 millones de jubilados y pensionados que se retiraron con 30 o más años de servicio, sin acudir a moratorias, percibirán un plus de $15.572. De esta manera, este grupo de personas que ya cumplieron con los aportes correspondientes, cobrarán cerca de 103 mil pesos.

Los jubilados cobrarán un plus de $15.572 en julio.

De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, los haberes mínimos se irán incrementando mes a mes, por lo que en agosto, este grupo de jubilados cobrará un total de $92.250. En septiembre, la jubilación mínima aumentará por la movilidad y resta saber si se ubicará por encima del del 82 % -estipulado por la Ley 27.426- que será $118.000.