Monotributo

Vence el plazo para la recategorización del Monotributo: cómo hacerlo paso a paso y desde casa

El trámite puede realizarse vía web, a través de la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
jueves, 20 de julio de 2023 · 18:05

Quienes estén inscriptos en el Monotributo tendrán tiempo hasta este jueves 20 de julio para llevar adelante la recategorización necesaria, debido a que los niveles de facturación se aumentaron en un 41,5%, de acuerdo a lo confirmado hace algunas semanas por la Administración Federal de Ingresos Públicos. El trámite puede realizarlo cada contribuyente desde su hogar.

Precisamente porque julio es el mes en el que se debe realizar la recategorización del Monotributo ,es que se produce también el aumento en las escalas de las facturaciones. Específicamente, las recategorizaciones se llevan adelante cada seis meses, es decir, dos veces al año. Esto permitirá que los inscriptos en dicho régimen impositivo puedan recomponer su poder adquisitivo, al mismo tiempo que puede significar una mejora que se podría traducir en mayor consumo y actividad económica.

La recategorización del Monotributo podrá realizarse vía web o por la aplicación móvil.

Para realizar la recategorización del Monotributo se debe ingresar al portal de la AFIP (www.afip.gob.ar) y buscar la opción Monotributo. Allí, la última pestaña será la de “Recategorización”, donde se podrán ver los parámetros impositivos, la facturación del último año, la energía eléctrica, alquileres y la superficie afectada. Luego, en la sección “nuestros datos” se debe colocar la facturación del 30/07/2022 al 30/06/2023. Al finalizar el trámite, se determinará si los ingresos subieron, bajaron o se mantuvieron, lo que podría hacer que el contribuyente pague más o menos.

Luego de la recategorización, los monotributistas sabrán si pasarán a pagar más o menos. 

Un grupo de adheridos al Monotributo recibirán un extra de parte de la ANSES

Los contribuyentes inscriptos en las categoría de la A a la H del Monotributo podrán acceder a un haber de $13.864 por mes. Esta cifra de dinero es otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social de manera mensual a todos aquellos ciudadanos que son beneficiarios de las Asignaciones Familiares. Las condiciones para recibir dicho monto son ser tutor de hijos menores de 18, solteros y con residencia en el país; que los ingresos del hogar no superen los $808.124 por mes; y tener sus datos tanto personales como familiares actualizados en Mi Anses. 

Los contribuyentes del Monotributo podrán inscribirse en la asignación familiar de la ANSES.

Los montos para la asignación que pueden recibir los adheridos al impuesto para pequeños contribuyentes se dividen según los ingresos del hogar. La primera categoría es para aquellas familias que tengan ingresos de hasta $214.699 y podrán recibir $13.864. En cambio quienes sean de haberes entre $214.699,01 y $314.880 podrían adquirir $9.350. Más abajo, se ubican aquellos de salarios más altos, con beneficios de $5.654 y $2.915.

Otras Noticias