Horacio Rodríguez Larreta
Horacio Rodríguez Larreta prometió "una política muy agresiva de apertura de mercados"
Desde la Exposición Rural, Horacio Rodríguez Larreta habló sobre dejar atrás el cepo cambiario.En el barrio porteño de Palermo, concretamente en la inauguración de la Exposición Rural, Horacio Rodríguez Larreta le prometió a los representantes del campo presentes “una política muy agresiva de apertura de mercados” y una flexibilización de los trámites para exportar e importar mercadería”, en caso de que llegue a ser presidente en las próximas elecciones. Vale recordar que las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias serán el 13 de agosto, en cambio, las generales se llevarán adelante el 22 de octubre.
“Nos comprometemos, al 10 de diciembre, a sacar todos los derechos a la exportación de los productos regionales: arroz, leche, porotos, maní, limones, aceitunas, a lo largo de todo el país”, expresó el actual jefe de Gobierno porteño ante la atenta mirada del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, autoridades de la SRA e invitados especiales. Horacio Rodríguez Larreta aseguró que el campo representa 7 de cada 10 dólares que se exportan en la Argentina y le da empleo a 4 millones de personas, sin embargo, el potencial es mucho mayor.
Sobre su punto de vista respecto al cepo cambiario, Horacio Rodríguez Larreta manifestó que “se necesita, de movida, el mismo tipo de cambio para exportar que para importar. Después, se debe trabajar por la unificación del tipo de cambio como en cualquier país serio”. Además, aseguró que con una apertura de mercados e impulsando las exportaciones, en un año se puede recuperar el superávit comercial, sin embargo, deben ser trabajados otros aspectos, como la conectividad y la inseguridad.
Horacio Rodríguez Larreta presentó su plan de seguridad en Rosario
Desde el Parque de las Colectividades en la localidad santafesina de Rosario, acompañado por Maximiliano Pullaro, vencedor en la interna de dicha provincia en el cargo de gobernador, Horacio Rodríguez Larreta dió a conocer su plan destinado a la seguridad. Se trata de un total de 14 medidas que tienen el foco puesto en combatir el narcotráfico no solo con las fuerzas federales, sino también las correspondientes a cada provincia y blindar las fronteras con personal del Ejército.
Además, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio planteó la creación de un grupo de élite para delitos complejos; una ley de extinción de dominio para los narcotraficantes; módulos en cárceles con inhibidores de señal; un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil entre 14 y 18 años, y un sistema acusatorio federal; entre otros. Por otro lado, sentenció que los trabajadores de las fuerzas tendrán un chaleco antibalas, arma reglamentaria y pistolas Taser, a la par de mejoras salariales, acceso a vivienda y cobertura médica.