Córdoba

El Tribunal Electoral de Córdoba anunció que no habrá multas por no ir a votar y causó sorpresa

El comunicado se difundió un día antes de las elecciones en Córdoba.
domingo, 23 de julio de 2023 · 09:49

Este domingo, 23 de julio, Córdoba capital elegirá a su nuevo intendente y autoridades locales, sin la posibilidad de reelección de Martín Llaryora, quien fue electo como gobernador hace algunas semanas. No obstante, faltando pocas horas para los comicios, la Junta Electoral de la municipalidad publicó una solicitada que generó polémica, ya que según la oposición, incita a no ir a votar en la localidad. 

“Elecciones municipales 2023: El voto es obligatorio (No se pondrán multas por no ir a votar, por no estar reglamentado)”, era el contenido de la solicitada que fue publicada en las primeras horas de la mañana del pasado sábado y que llevó la firma de la Junta Electoral Municipal de Córdoba. Además, en la misma página se podían ver los diferentes tipos de Documento Nacional de Identidad que están habilitados y la boleta que se utilizará este domingo en los comicios de la capital de la provincia del centro del país.

La solicitada que se difundió este sábado en Córdoba, antes de las elecciones.

"La junta electoral de la ciudad de Córdoba incita a no votar este domingo, o sea violar la ley. ¡La impunidad al palo! Resistí, vota el cambio en la ciudad y denuncia la maniobra”, indicó Mario Negri ni bien se difundió la solicitada. Además, en las redes sociales se volvieron virales algunos usuarios que recibieron mensajes de texto con un contenido similar al publicado. “Como Jefe de Campaña de Hacemos Unidos por Córdoba, quiero expresar nuestro total repudio a esta publicidad confusa de la Junta Electoral”, expresó Héctor “Pichi” Campana, jefe de campaña del oficialismo.

El mensaje de Mario Negri en las redes sociales.

Quiénes son los candidatos a la intendencia de Córdoba en las elecciones de este domingo

En esta ocasión, los electores deberán elegir intendente, viceintendente, 31 concejales titulares, 10 concejales suplentes del Concejo Deliberante, 5 vocales titulares y 5 suplentes del Tribunal de Cuentas, a través del sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS). Para la intendencia de Córdoba capital, territorio gobernado por el peronismo desde hace cuatro años, se presentan un total de 11 fórmulas. 

La principal disputa por la intendencia de Córdoba estará entre Passerini y De Loredo.

En la boleta estarán Daniel Passerini por Hacemos Unidos por Córdoba; Rodrigo De Loredo por Juntos por el Cambio; Laura Vilches del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad; Miguel Bustos por el Partido Popular; Romina Giménez de Unión Popular Federal; Humberto Spaccesi por Córdoba de Todos; Jorge Scala del Partido Demócrata de Córdoba; Verónica Sikora de La Libertad Primero; César Orgaz de Encuentro Vecinal Córdoba; Juan Pablo Quinteros de Somos Córdoba; Eduardo González Olguín del Partido Humanista.

Otras Noticias